El juez Miguel Tadeo Fernández determinó que el precio del pasaje en el transporte público siga en 2.200, guaraníes. Con su decisión anula la resolución de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (SETAMA), por la cual había elevado el costo del pasaje a 2.300 de la moneda nacional. El magistrado dio curso favorable a un recurso de amparo presentado por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop).
El Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, integrados por los jueces María Mercedes Boungermini, Neri Villalba Fernández y Arnaldo Martínez Prieto falló a favor de la información al conceder un amparo constitucional en contra de la Municipalidad de Lambaré que se negó a brindar informes sobre el presupuesto municipal para el 2007, al ciudadano Félix Picco Portillo, quien tuvo el apoyo de la Defensoría del Pueblo. En tal sentido esta sentencia sienta un precedente importante para futuras causas respecto al derecho de acceder a la información pública.
Tres juezas del fueron civil de nuestro país, Mirtha Ozuna de Cazal, Judith Gauto y María Angélica Calvo Giménez participaron del Seminario Internacional Innovación en la Justicia Civil desarrollado en Santiago de Chile. El encuentro tuvo por objetivo analizar los factores que deben considerarse para estructurar una agenda de reformas de la justicia civil en Latinoamérica.
Víctimas del siniestrado supermercado Ycuá Bolaños, representada por el abogado Rubén Germán Franco, en ausencia del doctor Oscar Tuma, se entrevistaron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez para solicitar se tenga en cuenta la indemnización que correspondería a cada víctima, luego de que varias de ellas hayan perdido su derecho a cobrar.
Debido a los festejos conmemorativos de los 197 años de la Independencia Patria del 14 y 15 de mayo y del día de la madre la Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de ayer dispuso que los plazos procesales que vencen el día miercóles 14 de mayo, fenezcan el viernes 16 en las localidades de Coronel Oviedo y San Pedro del Ycuamandyyú. Mientras que para la localidad de San Juan Nepomuceno estableció que fenezcan el lunes 19 de mayo los que vencen en fecha del viernes 16 de mayo del año en curso por motivos del festejo del día del Santo Patrono.
Para el próximo 28 de mayo está prevista la habilitación del Complejo de Museo de la Justicia, que albergará, sobre todo, documentos históricos relacionados a la justicia paraguaya. El local se encuentra en planta baja del Poder Judicial, donde también, funciona el Archivo del Terror y demandará una inversión de 400 millones de guaraníes, provenientes de fondos propios.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia determinó que no amerita una investigación formal de oficio la decisión adoptada por los magistrados que revocaron la orden de prisión de Roberto Carlos Benítez, procesado en un juicio por tráfico de drogas. Sostuvieron que la medida judicial otorgada y su eventual modificación corresponden a las instancias recursivas y no en forma directa a la Corte Suprema de Justicia.
El juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández otorgó una medida cautelar en el marco de una acción de amparo promovida por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay, Asucop, y dispuso reducir nuevamente el precio del pasaje a 2.200 guaraníes. El magistrado emplazó, además a la Secretaría del Transporte del Área Metropolitana y Asunción, (Setama), para que en un plazo de tres días informe al juzgado de los antecedentes de la disposición adoptada.
Representantes de la Corte Suprema de Justicia ante el Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) asistieron a la firma de un acuerdo de Cooperación Interinstitucional, para el establecimiento de mecanismos de monitoreo de la implementación de medidas de integridad en las instituciones públicas con la Universidad Autónoma de Asunción, el pasado viernes 9 de mayo del año en curso.