Decisiones de la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia
En Sesión Plenaria de fecha 17 de setiembre del corriente año el Pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió lo siguiente:
En Sesión Plenaria de fecha 17 de setiembre del corriente año el Pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió lo siguiente:
Este miércoles 17 de septiembre, la máxima autoridad judicial, doctor César Diesel, participó de la mesa de honor que recibió al presidente de la República Argentina, Javier Milei, en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación. Lo hizo acompañado de los titulares del Congreso, Basilio Núñez, y de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Asimismo, estuvieron presentes la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, y los ministros doctores Alberto Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y Luis María Benítez Riera, junto con legisladores e invitados especiales.
Durante la sesión plenaria de este miércoles 17 de septiembre, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, informó que el Palacio de Justicia de Asunción será sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 22 al 26 de septiembre de 2025. Destacó que se trata de un acontecimiento de gran trascendencia internacional que reafirma el compromiso del Paraguay con la protección de los derechos humanos.
El ministro enlace del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), doctor Eugenio Jiménez Rolón, informó durante la sesión plenaria de este miércoles 17 de septiembre sobre la disponibilidad de la tercera edición de la Gaceta Judicial, correspondiente al año 2025. La Gaceta Judicial es una obra jurídica basada en la investigación, el análisis y la recopilación de doctrina y jurisprudencia, siguiendo criterios y lineamientos que aseguran la calidad de su contenido.
En el marco del Programa Educando en Justicia, impulsado por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia, se desarrollaron este martes 16 de septiembre una serie de charlas en la Escuela Básica Nº 8043 “Ko’ê Pyahu”, en la Escuela Básica Nº 172 “Niño Jesús Salvador” de Cerrito y en el Colegio Nacional “Virgen del Carmen” de Desmochados, todos pertenecientes a la Circunscripción Judicial de Ñeembucú.
En el marco del fortalecimiento del control y monitoreo permanente de la gestión de los juzgados, y la presentación de informes cuatrimestrales sobre expedientes pendientes de resolución, este martes 23 de septiembre a las 10:00, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia llevará a cabo el segundo sorteo del año en curso de cinco circunscripciones judiciales del interior. De estas, se seleccionará de forma aleatoria un Juzgado de Paz o de Primera Instancia, y un Tribunal de Apelación. El acto será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Poder Judicial y TV Justicia, conforme a lo dispuesto en la Acordada N° 1781 del 5 de febrero de 2025.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este miércoles 17 de septiembre de 2025 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.
En el marco de la implementación de la herramienta digital en los Concursos Públicos de Oposición N° 19 al 21/2025, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Capital Humano, se informa a la ciudadanía que se encuentra habilitado el Concurso Interno Institucional de Oposición de Méritos y Aptitudes, en modalidad digital para la Circunscripción Judicial de Capital. El proceso inicia desde hoy miércoles 17 y se extiende hasta el viernes 26 de septiembre.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 17 de setiembre de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.