De acuerdo a datos proveídos por la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarías, se realizó este lunes una visita de monitoreo al Establecimiento Penitenciario con régimen de semilibertad "Hogar Nueva Oportunidad”. El mismo fue creado en mayo del 2017 y actualmente cuenta con 17 mujeres privadas de libertad.
"Diálogos para la Igualdad" se denominó el encuentro virtual convocado por el Ministerio de la Mujer y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) del cual participó la Directora de la Secretaría de Género del Poder Judicial, Dra. Silvia López Safi.
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), este lunes se llevó a cabo el acto de apertura de pasantías a los alumnos del quinto curso de la carrera de psicología con énfasis en psicología jurídica y forense.
Días pasados, en el marco del Programa Justicia Abierta, en la Circunscripción Judicial de Concepción se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Yby Yaú, en la que magistrados y funcionarios voluntarios se instalaron frente a la explanada de la Municipalidad de la referida ciudad. La actividad contó con la participación de 100 personas aproximadamente.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, informa que se incorporó a su Biblioteca Virtual el nuevo material en soporte digital sobre Código Penal Actualizado y Concordado.
La Corte Suprema de Justicia declaró asueto judicial para el viernes 24 de junio del 2022 en la Circunscripción Judicial de Misiones. Asimismo estableció que los plazos procesales que vencen en la fecha mencionada, fenezcan el lunes 27 de junio por motivo de la conmemoración del Aniversario Fundacional 28° de la citada circunscripción.
En el marco del programa “Reforestando Justicia” el vicepresidente primero, Alberto Martínez Simón, y el ministro Luis María Benítez Riera encabezaron el acto de apertura de la “Primera Jornada de arborización voluntaria” en el Parque Solidaridad de Asunción. La actividad fue impulsada por la máxima instancia judicial a través de su Dirección de Derecho Ambiental y contó con el apoyo de varias instituciones estatales. Fue transmitida en vivo por TV Justicia y todos los canales de comunicación oficiales del Poder Judicial. Cabe destacar que la jornada se realizó también en las circunscripciones judiciales de Cordillera, Concepción, Chaco, Coronel Oviedo, Caazapá y Alto Paraguay.
Este viernes se llevó a cabo el acto de cierre del Programa de Capacitación Integral de ATLAS (ETP), con el desarrollo del "Simposio General para la Prevención y Aplicación de la Ley sobre Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Trata de Personas", con participación de representantes del Poder Judicial. El encuentro tuvo por objeto socializar las acciones desarrolladas en el marco del ETP y realizar un intercambio sobre los temas centrales.
La Circunscripción Judicial de Alto Paraguay se adhirió, este viernes, al plan de arborización, en el marco de la política de sostenibilidad ambiental implementada por la Corte Suprema de Justicia. La jornada fue encabezada por la presidenta de la Circunscripción, doctora Mirian Giménez Fernández, magistrados y funcionarios de los distintos juzgados.