Una conferencia en conmemoración de los 30 años de la Constitución Nacional de la República del Paraguay se llevará a cabo este lunes 20 de junio, en el Salón Auditorio Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de la Capital, y será transmitida en vivo por TV Justicia. La Sala Constitucional, integrada por el presidente, doctor Antonio Fretes, y sus miembros, los doctores César Diesel Junghanns y Victor Ríos, organiza este evento. Así también, se prevé la presencia de otras autoridades judiciales e invitados especiales.
La Dirección de Supervisión General de Justicia y Penitenciarías, encargada de asistir a la Corte Suprema de Justicia en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales en materia de supervisión de los institutos de detención y reclusión, encabezó una comitiva a cargo de la abogada Nelly Obregón, que monitoreó la situación de internos recluidos en la Penitenciaría Industrial Esperanza, la Dirección General de Investigación Criminal y la Dirección Científica y Técnica del Departamento Judicial, con el objeto de dar cumplimiento a dicho mandato.
En el marco de la Primera Jornada de Arborización Voluntaria a ser llevada a cabo en el Parque de la Solidaridad este sábado 18 de junio a partir de las 09:00, se realizaron acciones previas como la limpieza del cauce del arroyo Jaén. Se retiraron en total unas 30 bolsas de 200 litros y tipo arpilleras, que totalizan aproximadamente 500 kilogramos, consistentes en envases plásticos, PET y bolsas de polietileno, entre otros.
En el marco del aniversario de la creación del “Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa para los Derechos Humanos”, este viernes representantes de las embajadas de España y El Salvador visitaron el Archivo del Terror y participaron también de una amena y productiva charla.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este jueves 16 de junio de 2022, en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021.
La Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria de este miércoles 15 de junio de 2022, aprobó la Resolución N° 9451, por la cual “Se dispone la conformación e implementación de la Oficina Técnica de Apoyo al ámbito de la Justicia de Paz, con el objetivo de coadyuvar a la optimización del sistema de administración de justicia de dicho ámbito”. La misma estará a cargo de los ministros Prof. Dr. Alberto Martínez Simón y Prof. Dr. Luis María Benítez Riera.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales organizó días pasados jornadas de capacitación a facilitadores de las Circunscripciones Judiciales de Concepción, Misiones y Boquerón, que estuvieron a cargo de los jueces de Paz de cada localidad visitada. En la ocasión se desarrolló como tema principal el flagelo de “Abuso y Maltrato en Niños, Niñas y Adolescentes”, además de otros temas de interés como “Violencia Doméstica” y “Asistencia Alimenticia”, para permitir que los facilitadores sepan cómo actuar correctamente cuando se les presenten casos de esa naturaleza en sus respectivas comunidades.
La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de este miércoles 15 de junio por Resolución N° 9.443 resolvió aprobar y autorizar la implementación de procedimientos para la solicitud, autorización, control y pago de los estudios de histocompatibilidad (HLA) e inmunogenética (ADN), realizados en el marco de los juicios de filiación. Se adjuntan los documentos.
Alumnos del 7° al 9° grado del colegio privado San Francisco de Asís de Villa Elisa participaron de la charla educativa “El Juez que yo quiero”, en la que se abordaron temas como responsabilidad penal, “bullying” o acoso escolar y peligro en las redes sociales. Las exposiciones estuvieron a cargo del encargado de la Secretaría de Educación en Justicia, magíster Aldo Avalos, y la asistente del Juzgado Penal de la Adolescencia de Lambaré, abogada Estefani Balbuena.