Para el periodo de enero a mayo del presente año, la Dirección de Mediación ha superado el 17% (sobre el 100%) de la meta propuesta para la citada etapa, teniendo en cuenta que entre sus objetivos se propusieron “Aumentar la cantidad de acuerdos logrados en relación a los casos ingresados en el ejercicio del año anterior”. En ese sentido, según su informe 4.186 fueron Acuerdos e Informes Judiciales y Extrajudiciales, encabezado por el fuero de la Niñez y Adolescencia, con 59% de acuerdos.
Los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Americana, de la cátedra Técnica Jurídica, y alumnos en periodo de pasantía de la universidad, fueron capacitados en materia de Sistema Disciplinario del Poder Judicial, por funcionarios de la Superintendencia General de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 15 de junio de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Dirección de Derechos Humanos de la CSJ participó este martes 14 de junio del encuentro que se realizó con el objetivo de debatir con la ciudadanía el proyecto de ley “Protección Integral a la Familia”, promovido por el Congreso Nacional.
El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y presidente de la Sala Penal, doctor Manuel Ramírez Candia y el ministro responsable del programa de “Educación en Justicia”, doctor Luis María Benítez Riera, recibieron en audiencia a Defensores Públicos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela. La visita se desarrolló en el marco del programa de intercambio de Defensores Públicos de los países integrantes del bloque de Defensores Públicos oficiales del Mercosur. Además participaron de charlas con magistrados del Poder Judicial y una visita al Museo de la Justicia ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción.
La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través del Departamento de Bienestar del Personal, informa que los días jueves 16 y viernes 17 de junio realizarán jornadas de vacunación contra la influenza y covid-19 (todas las dosis) en la Planta Baja del Palacio de Justicia de Asunción.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor César Diesel estuvo presente este lunes en el acto de apertura del Curso de capacitación sobre la Ley N° 6715/21 “De Procedimientos Administrativos” aplicación y alcance, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). La actividad académica se realiza en el marco de los actos conmemorativos por los 30 años de la Constitución Nacional en coincidencia con el trigésimo aniversario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su seguimiento de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital y de Delitos Económicos, los juzgados Penales de la Adolescencia Primer Turno y Segundo Turno, y los especializados en Crimen Organizado, 1er, 2do y 3er turno, correspondiente a la semana del 6 al 10 de junio del presente año.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el viernes 10 de junio, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Paso Yobái se llevó a cabo el primer encuentro de líderes y docentes de las comunidades Indígenas de la ciudad mencionada. En la oportunidad asistieron representantes del Poder Judicial, de la Unidad de Derechos Humanos (UDH) Guairá, Supervisión de Educación Indígena, Docentes y Líderes Indígenas, así como del Juzgado de Paz de la localidad, entre otros.