Miércoles 27 de Agosto de 2025 | 13:02 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Corte Suprema aprueba acordada que establece el Sistema de Distribución de Expedientes en la Circunscripción de Central

Corte Suprema aprueba acordada que establece el Sistema de Distribución de Expedientes en la Circunscripción de Central

Durante la sesión plenaria, la máxima instancia judicial aprobó la acordada propuesta por el ministro Eugenio Jiménez Rolón por la que se establece el "Sistema Electrónico de Distribución de Expedientes" en la Circunscripción Judicial de Central, con el fin de garantizar la transparencia en la asignación de los procesos de Hábeas Corpus, Amparo y Hábeas Data a los Tribunales de Apelación en lo Penal que se encuentran en esta zona del país. Ella se suma a la similar disposición vigente en materia de casos ordinarios. Dicha acordada entrará a regir, por disposición del Consejo de Superintendencia, una vez desarrollada la herramienta electrónica pertinente.

Acordada que fortalece el control jurisdiccional del acta de imputación fiscal

Acordada que fortalece el control jurisdiccional del acta de imputación fiscal

En su sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia aprobó el Proyecto de Acordada N° 1631 que establece el Fortalecimiento del Control Jurisdiccional del Acta de Imputación Fiscal. La propuesta fue elaborada por la Oficina Técnica de Apoyo a la Justicia Penal, a cargo de la ministra doctora Carolina Llanes. Tiene por objetivo dotar a los jueces de una guía de control jurisdiccional del acta de imputación para la verificación sencilla conforme a los elementos de la teoría del caso (¿Qué pasó? ¿Quién lo hizo? ¿Cómo, cuándo, dónde y por qué?) y promueve la utilización de la potestad legal de control del juez penal (trámite de oposición previsto en el art. 314 del CPP) cuando dichos elementos no se satisfacen. El documento establece ítems y parámetros que los jueces deben controlar para establecer además el plazo de duración de la investigación. Se adjunta el documento en formato PDF.

Ministro Víctor Ríos en conversatorio sobre descentralización de la justicia

Ministro Víctor Ríos en conversatorio sobre descentralización de la justicia

En su carácter de ministro de la Corte Suprema de Justicia y docente investigador, el doctor Víctor Ríos estuvo presente en el Conversatorio sobre Descentralización de la Justicia, organizado por la Orden de Abogados del 9° Departamento de Paraguarí, ocasión en que destacó la importancia de fortalecer los servicios de justicia en todas las circunscripciones. Así también fue declarado visitante ilustre de la ciudad de Carapeguá y mantuvo una reunión con representantes de la localidad, según informó (en idioma guaraní) durante la última sesión plenaria de este miércoles, transmitida en directo por las plataformas de TV Justicia.

Harán clausura del curso sobre guía para garantizar acceso a la justicia de todas las personas

Harán clausura del curso sobre guía para garantizar acceso a la justicia de todas las personas

Este miércoles, en la oficina de la Secretaría de Género, el vicepresidente segundo de la CSJ, doctor Manuel Ramírez Candia, participó del encuentro entre la directora de la mencionada dependencia, doctora Silvia López Safi, con la magistrada Lucía Arbeláez de Tobón, consultora colombiana, y la técnica de proyectos del Área de Politicas de Igualdad de Género del Programa de la Unión Europea Eurosocial+, Sofía Chiraux. Fue a los efectos de coordinar los últimos detalles de la clausura del curso de sensibilización y capacitación a fin de la aplicación de la “Guía para garantizar el acceso a la justicia a todas las personas sin distinción en Paraguay”, de la cual participaron integrantes de la magistratura del país.

Ministros tomaron juramento de rigor a escribanos públicos ganadores del 16° concurso

Ministros tomaron juramento de rigor a escribanos públicos ganadores del 16° concurso

El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, y los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Luis María Benítez Riera tomaron juramento de rigor a los escribanos que ganaron en el 16° Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay. El acto se llevó a cabo este miercoles en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, del Palacio de Justicia de la Capital.

Oficina de Registros Públicos de Caacupé procesa alrededor de 2.000 documentos por mes

Oficina de Registros Públicos de Caacupé procesa alrededor de 2.000 documentos por mes

El ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, doctor Alberto Martínez Simón, informó que la oficina de Registros Públicos recientemente inaugurada en la ciudad de Caacupé registra un ingreso de entre 50 y 100 documentos por día sumando así entre 1.300 y 2.000 documentos por mes. Se destaca que la dependencia presenta una dinámica afluencia de profesionales del departamento de Cordillera para dar entrada y salida a documentos que anteriormente debían ser llevados hasta la capital del país.

Dispusieron asueto judicial y suspensión de plazos procesales en Caacupé

Dispusieron asueto judicial y suspensión de plazos procesales en Caacupé

Durante la sesión plenaria del miércoles 30 de marzo se aprobó el asueto judicial del lunes 4 de abril para la ciudad de Caacupé. Por lo mencionado, los plazos procesales vencerán el 5 del mencionado mes debido a la conmemoración del aniversario fundacional de la referida ciudad.