La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su seguimiento de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías y los especializados en Crimen Organizado del 1er, 2do y 3er turno de Capital, correspondiente a la semana del 28 de febrero al 4 de marzo del presente año.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 9 de marzo de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
En representación de la Corte Suprema de Justicia, el ministro César Manuel Diesel Junghanns juró este martes como nuevo miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El acto se desarrolló en la sede de la institución con la presencia de los demás integrantes del órgano constitucional.
La directora de Género del Poder Judicial, doctora Silvia López Safi, brindó una entrevista a TV Justicia en la que reseñó la histórica fecha para las mujeres y la manera en que la máxima instancia judicial apoya esta lucha desde su posición, trabajando para fortalecer los principios de igualdad y acortar la brecha que pueda existir aún entre hombres y mujeres. Fue en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
Desde este miércoles 9 de marzo el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial Segunda Sala de capital usará el Expediente Judicial Electrónico. A partir de mañana todos los expedientes nuevos o los que sean sorteados nuevamente ya serán diligenciados a través de la herramienta digital, lo que permitirá tramitar la firma digital de actuaciones, notificaciones electrónicas y presentaciones en línea.
Este martes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, y el vicepresidente segundo, Manuel Ramírez Candia, recibieron a miembros de la Policía Federal Argentina, Alejandro Ñamandú y Guillermo Torres, con el objetivo de estrechar lazos para trabajar contra el delito transnacional. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de la presidencia de la sede judicial de Capital.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, recibió este martes a la representante del Programa Global de Armas de Fuego de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Simonetta Grassi, en una visita de cortesía en la sede judicial de la Capital. Se estableció la cooperación entre ambas instituciones para la formación de magistrados en materia de lucha contra el tráfico de armas y delitos conexos.
Este martes se realizó el sorteo de preopinantes para 69 causas de la Sala Penal IV de la Corte Suprema de Justicia. El acto fue transmitido a través de la señal de TV Justicia, acatando la disposición de la máxima instancia judicial con el objetivo de proceder con transparencia.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia se adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer trabajando por sensibilizar y crear conciencia en los auxiliares de justicia sobre la aplicación de los estándares de DD.HH. y en el Sistema Judicial, identificando y reflexionando acerca de los factores de vulnerabilidad de las mujeres para el acceso a la Justicia a la luz de las 100 Reglas de Brasilia.