El primer módulo del “Diplomado de Mediación en diferentes fueros”, organizado a iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Eugenio Jiménez Rolón, junto con la coordinación del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magíster Favio Alberto Cabañas Gossen, y la directora de Mediación, magíster Gladys Alfonso de Bareiro, se realizó el viernes último. El curso desarrolló su primer módulo durante dos días y participaron más de 400 personas, entre ellas miembros del Tribunal, relatores, jueces, actuarios, mediadores, oficiales de secretaría, dactilógrafos y ujieres.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este viernes 4 de marzo de 2022, en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021.
Con el patrocinio del Consejo de Superintendencia y a iniciativas de la Dirección de Ceremonial de la Corte Suprema de Justicia se realizará el seminario-taller denominado “Entrenamiento en comunicación, con énfasis en oratoria personal y en entornos digitales”. La modalidad será presencial con todos los cuidados sanitarios de rigor y se realizará el viernes 11 de marzo de 13:30 a 17:00, en el auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Canindeyú, realizó este viernes el día de gobierno en la ciudad de Salto del Guairá. Durante su intervención se inspeccionaron los avances en la construcción del futuro Palacio de Justicia de la mencionada localidad, además de reuniones con autoridades y juramento de nuevos actuarios judiciales.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Secretaría de Género, participó de la primera sesión ordinaria del año de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), en el marco del “Diagnóstico de Género en Paraguay”.
El Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caazapá, integrado por los magistrados Guido Ramón Melgarejo, Margarita María Miranda Brítez y Cynthia Ramírez de Melgarejo, realizó una jornada de trabajo en los Juzgados de Primera Instancia de San Juan Nepomuceno.
Este viernes a partir de las 18:00 se iniciará el “Diplomado de Mediación en diferentes fueros” organizado a iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jiménez Rolón, con la coordinación del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magister Favio Alberto Cabañas Gossen, y la directora de Mediación, magister Gladys Alfonso de Bareiro.
La jueza de Ejecución Penal de Cordillera, abogada Cinthya Paola Páez Mancuello, visitó los centros de reclusión de la ciudad de Emboscada “Padre Antonio de la Vega”, la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua y la Granja Penitenciaria Itá Porã, con el objeto de verificar la situación procesal de los privados de libertad, así como establece el Código de Ejecución Penal.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez Rolón y Víctor Ríos, recibieron a la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste de la Argentina, profesora Delfina Veirave, y su comitiva en una audiencia protocolar.