El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, encabezó la primera reunión virtual (bajo su presidencia) con 21 representantes de gremios de abogados del país. Fue a través de videoconferencia y constituyó un espacio dedicado a escuchar y dar repuestas a inquietudes de los profesionales, en pos de lograr un mejor servicio de justicia.
El Tribunal Examinador pone a disposición la Resolución Nº 6 con relación a la Ponderación de Méritos y Aptitudes Profesionales en el marco del 15º Concurso de Oposición para Notarios de la República del Paraguay. A continuación, se adjunta el documento:
El Palacio de Justicia de Asunción fue evacuado de manera preventiva cerca del mediodía, luego de que se haya recibido una llamada telefónica alertando sobre la supuesta instalación de artefactos explosivos en el edificio.
En el Salón Auditorio, doctora Serafina Dávalos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, acompañado del vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera y la ministra Gladys Bareiro de Módica tomaron el juramento de rigor a defensores públicos que desempañarán sus funciones en diversas circunscripciones judiciales del país.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diésel, participó de la Primera Reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)Paraguay 2030. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y participaron además el presidente del Congreso, Óscar Salomón, y otras autoridades nacionales.
La Corte Suprema de Justicia comunica a los contratados del Poder Judicial de la Capital que podrán presentar sus facturas los días lunes 15 y martes 16 de marzo del 2021 en las mesas que se habilitarán en la Planta Baja de la sede judicial.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia se adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer trabajando por sensibilizar y crear conciencia en los auxiliares de justicia sobre la aplicación de los estándares de DD.HH. en el Sistema Judicial e identificando los factores de vulnerabilidad a los cuales se enfrentan las mujeres para el acceso a la Justicia.
En el marco de las tareas realizadas para la renovación de carnets para auxiliares de justicia, dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, este viernes se llevó a cabo una jornada de renovación de matrículas en Filadelfia, Circunscripción Judicial de Boquerón.
El Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Santa Rosa del Aguaray, a cargo de la abogada Mónica Duarte, se constituyó hasta San Vicente Pancholo, para dar atención en un proceso sobre medidas de protección a un niño con discapacidad fisica, dando cumplimiento a las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a personas con vulnerabilidad.