Jueves 21 de Agosto de 2025 | 20:11 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Resolución impresa en sistema braille

Resolución impresa en sistema braille

La impresión de una resolución judicial en lenguaje braille, sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas con discapacidad visual parcial, fue dispuesta por el juzgado de la niñez y adolescencia de Santa Rosa del Aguaray.

Se remarcó importancia de no imprimir actuaciones electrónicas al iniciarse juicios

Se remarcó importancia de no imprimir actuaciones electrónicas al iniciarse juicios

El día de hoy, viernes 23 de julio, se llevó a cabo una reunión entre el Ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Dr. Eugenio Jiménez Rolón y el Dr. Alberto Martínez Simón, ministro encargado de Tecnología de la C.S.J., con Magistrados y Actuarios de la Circunscripción Judicial de Central que cuentan con el expediente judicial electrónico.

Jornadas de inscripción y reinscripción en Pilar

Jornadas de inscripción y reinscripción en Pilar

Con el objetivo de actualizar la base de datos y su depuración, los días 27 y 28 de julio se realizarán trabajos de inscripción y reinscripción de marcas y señales de ganados en la sede del Palacio de Justicia de la ciudad de Pilar, Circunscripción Judicial de Ñeembucú. El servicio será brindado de 8:00 a 13.30, respetando los protocolos sanitarios.

CSJ suscribe convenio para el desarrollo e implementación de Certificado de Nacionalización Digital

CSJ suscribe convenio para el desarrollo e implementación de Certificado de Nacionalización Digital

La Corte Suprema de Justicia firmó un convenio con la Dirección Nacional de Aduanas con la finalidad del desarrollo, implementación y utilización del Certificado de Nacionalización Digital. La herramienta permitirá no solo transparentar las gestiones entre ambas instituciones sino agilizarlas, además de ahorrar toneladas de papel y reducir el tiempo de gestión. La jornada protocolar se realizó este viernes en la sala del pleno de la máxima instancia judicial.

Prosiguió la penúltima semana de socialización del PEI 2021-2025

Prosiguió la penúltima semana de socialización del PEI 2021-2025

Este jueves se desarrolló la actividad virtual con autoridades y funcionarios judiciales de Guairá y Ñeembucú, con el objetivo de dar difusión, socialización e implementación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025 de la Corte Suprema de Justicia. En la oportunidad participaron los ministros encargados de los departamentos mencionados, doctores Luís María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia.

Encuentro virtual con alumnos de maestría de la UCA

Encuentro virtual con alumnos de maestría de la UCA

El uso de la tecnología en el Poder Judicial y su impacto actual en el sistema de justicia, fue tema central de la ponencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, en una charla virtual dirigida a cursantes de la maestría en Comunicación, Tecnología y Sociedad de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Los participantes mostraron especial interés en la implementación del Expediente Judicial Electrónico, principal herramienta tecnológica utilizada actualmente, por los beneficios que representa.

La Corte Suprema informó sobre cantidad de funcionarios que recibieron la dosis contra el Covid-19

La Corte Suprema informó sobre cantidad de funcionarios que recibieron la dosis contra el Covid-19

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, en sesión plenaria del día miércoles 21 de julio de 2021, brindó un informe sobre la cantidad de funcionarios inmunizados contra el covid-19 a nivel país.El titular de la máxima instancia judicial señaló que, de acuerdo a los datos consignados en el informe de la Dirección de Recursos Humanos, se contabilizan 6.444 personas inoculadas con la primera y segunda dosis. Las cifras pueden variar por día, incluso horas, debido a la actividad de los servicios de vacunación. 

Jueza tomó juramento a peritos en el marco de un proceso por asociación terrorista y otros

Jueza tomó juramento a peritos en el marco de un proceso por asociación terrorista y otros

La jueza penal de Garantías Especializada en Crimen Organizado del Tercer Turno, abogada Rosarito Montanía de Bassani, tomó el juramento de rigor por medio telemático a integrantes de una Junta Médica, conformada por peritos en siquiatría, sicología y socio-ambiental a los efectos de evaluar a Laura Mariana Villalba Ayala, realizar un diagnóstico y plantear un tratamiento o pronóstico si fuera necesario de la referida procesada. 

Reunión preparatoria a la visita del GAFILAT

Reunión preparatoria a la visita del GAFILAT

Ante la próxima visita de la comitiva de expertos del Grupo de Acción Financiera Internacional para continuar con la evaluación internacional al Paraguay en su lucha contra el terrorismo y la prevención del lavado de activos, representantes del Poder Judicial participaron este martes de una reunión de preparación sobre las 40 Recomendaciones del Gafilat (40R del GAFI), relacionadas a la lucha contra el Lavado de Activos (LA), el Financiamiento del Terrorismo (FT) y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.