La Dirección de Supervisión General de Justicia y Penitenciarías de la Corte Suprema de Justicia informó que que las personas que se encuentran recluidas en las Penitenciarías Regional de Villarrica y El Buen Pastor ya fueron inmunizadas contra el covid-19.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, participó de la ceremonia de juramento de José Antonio Dos Santos Bedoya como embajador de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América. El acto protocolar tuvo lugar este jueves en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
La Corte Suprema de Justicia comunica que en el día de hoy se procedió al escaneo, carga y actualización de todas las resoluciones judiciales dictadas por los Tribunales de Apelación del fuero penal de la Capital, correspondientes a junio y en los días hábiles que corren de julio del 2021.
La Corte Suprema de Justicia en su proceso de despapelización de los Juzgados y Tribunales de Apelación, así como en las mismas salas de la Corte Suprema de Justicia, ha impulsado varias medidas para la reducción del uso de papeles y aumentar la eficiencia e inmediatez del acceso para la información. En ese marco ha dictado la Acordada 1533 del 30 de junio del 2021.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó y confirmó a magistrados, defensores y agentes fiscales que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
La directora de Estadística Judicial de la Corte Suprema de Justicia, Fabiana López, elevó su informe sobre la producción estadística a nivel nacional de resoluciones judiciales dictadas en todas las circunscripciones judiciales y en las salas del máximo tribunal de la República durante junio del 2021. El referido informe fue puesto de manifiesto en la última sesión plenaria.
En el marco de la implementación del proyecto Justicia Digital, se llevó a cabo la primera firma digital en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Misiones a cargo del juez interino, Jorge Antonio Del Valle. Gracias a la herramienta digital se logró dictar con la mayor celeridad una medida de protección de carácter urgente a favor de un niño en situación de vulnerabilidad.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia informa a interesados y ciudadanía en general la actualización de los materiales de los compendios: “Covid-19. Leyes, Decretos y Resoluciones 2020-2021 y Covid- 19: Acordadas y Disposiciones dictadas por la Corte Suprema de Justicia'' normativa generada en el marco de la lucha contra la pandemia en nuestro país. Las obras son de acceso libre y gratuito.