La ministra Carolina Llanes, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y encargada de la Oficina Técnica de Apoyo para el fuero de la niñez y la adolescencia, recibió la visita este viernes de la ministra de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Teresa Martínez Acosta. Durante la reunión entablaron los planes y la agenda de actividades para el presente año, de manera a fortalecer los mecanismos interinstitucionales que permitan trabajar articulados referente a temas prioritarios de dicho sector de la población.
Este viernes se realizó el sorteo de preopinantes para 57 causas de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. El acto fue transmitido a través de la señal de TV Justicia, acatando la disposición de la máxima instancia judicial con el objetivo de lograr la transparencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, acompañado de la ministra superintendente de la Circunscripción Judicial de Itapúa, doctora Gladys Bareiro de Módica, y el ministro César M. Diesel Junghanns, realizan este viernes una jornada de trabajo en la Circunscripción judicial de Itapúa, específicamente en las ciudades de Encarnación y Hohenau.
El Tribunal de Sentencia de Villa Hayes, integrado por los jueces Sonia Villalba Idoyaga, Christian González y Christian Bernal, condenó a 12 años de pena privativa de libertad a los señores Tyrson Ángel González y Fredy Ramón Caballero por el hecho punible de abuso sexual en niños, Art. 135 a, Inciso 1, Ley 6002/2017 modificatoria del Código Penal.
En sesión ordinaria de este miércoles 3 de febrero, se aprobó la acordada por la cual se resolvió disponer que los materiales de uso notarial serán impresos y administrados por la Excma. Corte Suprema de Justicia a partir del 02 de marzo de 2021, de conformidad con el artículo 1° de la Ley N° 903/96, modificatorio del Artículo 119 de la Ley N° 879/81: “Código de Organización Judicial”, pudiendo licitar la impresión de dichos materiales mediante los procedimientos de contratación pública previstos en la legislación vigente.
El informe semanal reporta que de los 1.569 funcionarios del Poder Judicial confirmados con covid-19, siguen activos 54 mientras que 1.512 ya se encuentran recuperados y hay 3 fallecidos. Se produjo un nuevo ascenso del número de casos.
Dando cumplimiento a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia, este jueves comenzó la fase final de los procesos de selección para cargos vacantes en el Poder Judicial, cuya convocatoria fue realizada en 2020. En esta oportunidad fueron entrevistados los postulantes para las sedes regionales de la Dirección del Registro de Automotores de Concepción y Misiones, y para Mediación en San Lorenzo. Cabe señalar que la actividad se desarrolló tanto de manera presencial como telemática.
El Consejo de Administración de la sede judicial de San Lorenzo, con apoyo telemático de la Dirección de Recursos Humanos, realizó este miércoles entrevistas a postulantes para ocupar cargo de actuario de dicha circunscripción. Participaron los mejores postulados del concurso convocado con ese propósito.
En el marco de las jornadas de renovación de carnets para auxiliares de justicia, dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, este viernes se realizará en la sede judicial de Amambay. Con el nuevo sistema de registro se busca organizar de forma efectiva toda la información respecto a servicios de los profesionales, permitiendo transparentar la gestión de datos y modernizar el acceso a la información pública.