La Corte Suprema de Justicia ratificó la Resolución N° 155 del Consejo de Superintendencia, Secretaría N° 2, por la cual se resolvió adjudicar el Llamado a Licitación Pública Nacional PAC N° 02/2021 "Contratación de Servicio Médico y Sanatorial Integral para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial” al oferente ASlSMED S.A.
La Dirección del Registro de Automotores de la Corte Suprema de Justicia recibió, desde el inicio del año hasta este jueves, 6.500 personas en ventanilla de Entrada y Salida, y aproximadamente ingresan 280 personas por día solo en Capital. Normas de seguridad sanitaria son aplicadas bajo estricto control de funcionarios que cumplen con las medidas adoptadas por la máxima instancia judicial y el Ministerio de Salud Pública.
La Secretaría de Género del Poder Judicial participó de la reunión virtual interinstitucional que se llevó a cabo en el marco del proyecto “Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, con presencia de la viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer. Tiene por objetivo favorecer el bienestar, la inclusión socioeconómica y el empoderamiento de las mujeres.
Al mediodía de hoy, miércoles 27/01/21, se reportó que un familiar del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez Simón, dio positivo a la prueba del covid-19.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Secretaría de Género, asistió a la reunión técnica de trabajo con representantes de instituciones integrantes del Sistema de Protección de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM).
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 27 de enero de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Durante el año 2020 se realizó un total de 7 reuniones con los representantes de los distintos gremios de abogados del país, lo que constituye un récord de reuniones entre las autoridades de la CSJ y los profesionales del foro en un año calendario. Además, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia calendarizó dos reuniones más a ser llevadas a cabo en el presente año antes de que acabe el mes de febrero, totalizando 9 reuniones programadas durante su presidencia.
El ministro de la Corte Suprema y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia, se reunió telemáticamente con miembros de diferentes gremios de abogados del departamento de Caaguazú para escuchar sus inquietudes en cuanto al sistema de justicia en la zona. Participó también el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción, David Escobar.