La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual, hace extensiva la invitación a los interesados en participar del Foro sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual organizado por IP Key América Latina, que se llevará a cabo este 29 de junio desde las 09:45 (horario de Paraguay). La actividad mencionada se llevará a cabo de forma virtual y es gratuita.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó a Agentes Fiscales, Defensores Públicos, miembro del Tribunal de Apelación y juez de Paz, quienes desempeñarán funciones en diferentes Circunscripciones Judiciales del país.
Este jueves se realizará el evento denominado “Simulación de juicio oral en el idioma guaraní”, organizado por el Instituto Desarrollo (ID), en el marco del Programa “Estado de Derecho y Cultura de la Integridad”, con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Será de 14:00 a 16:00 horas, para profesionales e interesados, a través de Zoom y Facebook Live desde la cuenta del Instituto Desarrollo.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 16 de junio de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Esta mañana se realizó el sorteo de preopinantes para 26 causas obrantes en la Sala Penal III de la Corte Suprema de Justicia. El mismo fue transmitido a través de TV Justicia.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital, correspondiente a la semana del 7 al 11 de junio del corriente año.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, junto a la ministra Gladys Bareiro de Módica y la defensora general, María Lorena Segovia, tomaron juramento de rigor a defensores, jueces y fiscales que desempeñarán funciones en distintos puntos del país. El acto se llevó a cabo este lunes en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción bajo estrictas medidas sanitarias.
La Excelentísima Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria del 02 de diciembre del 2020, resolvió el avance del expediente judicial electrónico, conforme a la disponibilidad de recursos humanos y técnicos, por toda la República del Paraguay. En el marco del plan de implementación por el país, se resolvió incluir a la ciudad de Puerto Casado, Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, en el Chaco Paraguayo.