Decisiones de la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia

En Sesión Plenaria de fecha 2 de junio del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
En Sesión Plenaria de fecha 2 de junio del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
La Secretaría de Educación de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo este miércoles una charla virtual a cargo del magistrado Agustín Lovera Cañete, miembro del Tribunal de Apelación 3° Sala. Estuvo dirigido a estudiantes universitarios del último año de la carrera de derecho de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) de Limpio.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó y confirmó a agentes fiscales que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
En el marco del convenio de cooperación suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Técnico Superior René Cassin, se dará inicio al diplomado en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, éste miércoles en el horario de 18:00 a 20:00. Será a través de la plataforma Zoom y cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ).
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 02 de junio de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Corte Suprema de Justicia, en cumplimiento a las tareas de implementación del Oficio Judicial Electrónico en todo el país, instaló desde este martes 1 junio del corriente año el uso de dicha herramienta tecnológica, en la sede del Juzgado de Puerto Casado de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. Las implementaciones de las primeras herramientas digitales estuvieron supervisadas por el ministro Alberto Martínez Simón, con apoyo de la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital, correspondiente a las semanas del 17 al 21 y del 24 al 28 de mayo del corriente año.
El Juzgado de Paz de Campo Aceval brindó un homenaje al Día Nacional contra el Abuso y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes como cierre de esta campaña. Durante varias semanas la abogada Yissela Picco, titular del Juzgado, realizó charlas educativas enfatizando en las medidas de prevención ante hechos de abuso sexual y de violencia contra menores de edad.
En el marco del “Programa Educando en Justicia”, de la Secretaría de Educación de la Corte Suprema de Justicia, estudiantes del 3°, 4° y 5° año de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) participaron de una charla virtual impartida por el miembro del Tribunal de Cuentas 1° Sala, doctor Alejandro Martín Ávalos.