Martes 06 de Mayo de 2025 | 04:17 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

02 DE ENERO DE 2008

ALEGATOS FINALES EN CASO YCUÁ BOLAÑOS

Fiscal Sánchez dijo que el cierre de puertas ocasionó la muerte de casi 400 personas

El fiscal Edgar Sánchez quien investiga la causa del Ycuá Bolaños presentó esta mañana su alegato final exponiendo una vez más que la muerte de casi 400 personas fue a causa del cierre de puertas del centro comercial. El representante del Ministerio Público alegó, igualmente que se demostró que de Juan Pío Paiva, provino la orden preestablecida para el cierre de puertas, que fue dispuesto por su hijo Víctor Daniel Paiva y ejecutada por el guardia interno Daniel Areco.

El Tribunal de Sentencia del caso Ycuá Bolaños integrado por Germán Torres, Blas Cabriza y Bibiana Benítez  escuchó los alegatos finales por parte del Ministerio Público. En ese sentido el fiscal Edgar Sánchez afirmó que a causa del cierre de las puertas el mayor número de  muertos se halló en la rampa que conduce hacia el estacionamiento del  centro comercial.

 

El fiscal Sánchez, igualmente dijo que queda comprobado que omitieron de informar a los empleados y al público de los riesgos existentes. Recordó al colegiado que los empleados manifestaron desconocer como actuar en casos de siniestros. “Resulta mas que probable que al ocurrir el incendio los propios funcionarios no sabían hacia donde ir quienes fueron a parar todos a la portería, lugar donde muchos de ellos murieron y otros sufrieron heridas graves”, refirió.

 

“No se hubiera estado lamentando tantas muertes ni tantas personas que quedarían desfiguradas a causa del voraz incendio si Juan Pio Paiva hubiera escuchado el pedido de los funcionarios con respecto a la limpieza del ducto de la chimenea” señaló, el fiscal Sánchez.

 

También, mencionó en el proyecto original del supermercado no estaba incluido el patio de comidas construido por el arquitecto Ismael Ismachowiez.

 

Agregó que Juan Pio Paiva siendo dueño del 60 % de las acciones, concentraba el poder en su persona, evidenciando con esto que tampoco se preocupó por la existencia de personal de limpieza para el mantenimiento del ducto de la chimenea.

 

Sánchez, igualmente, se refirió a la exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos del que responsabilizó Juan Pío Paiva, por su condición de Presidente del directorio del siniestrado supermercado, como también a los demás accionistas Humberto Casaccia, su esposa Antolina de las Nieves Burgos de Casaccia, Agustín Alfonso y María Victoria Cáceres de Paiva.

 

Noticias Relacionadas