12 DE MARZO DE 2008
PROYECTO VERIFICARÁ CUMPLIMIENTO DE AUDIENCIAS
Justicia penal, en la mira de los ciudadanos
Gracias a la ejecución de un proyecto denominado “Ojo ciudadano en la justicia”, la población civil podrá cotejar el cumplimiento de las audiencias penales de la etapa preparatoria, como iniciativa para estimular la lucha contra la impunidad. El programa es ejecutado por el Instituto Desarrollo con auspicio del Programa Umbral Paraguay y cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto será presentado públicamente mañana al mediodía, en la sede del Poder Judicial en San Lorenzo.
Para estimular la participación ciudadana en el control y combate a la corrupción, el Programa Umbral Paraguay auspicia un proyecto denominado “Ojo ciudadano en la justicia”, que posibilitará el monitoreo y verificación del cumplimiento de las obligaciones procesales de fiscales, defensores públicos y abogados por parte de la ciudadanía y la sociedad civil.
El emprendimiento incorpora un sistema de monitoreo y control sobre el cumplimiento de las audiencias de la etapa intermedia en los juicios penales, cuyo alto índice de suspensiones es una de las frecuentes causas de extinción de los procesos y consiguiente impunidad en casos penales, según lo menciona la justificación del proyecto.
El proyecto desarrolla un plan piloto con un sistema informatizado en los juzgados penales de garantías de San Lorenzo, Luque y Lambaré. Con ese motivo, en el acto de presentación, que se realizará mañana a partir de las 12 en la sede judicial de San Lorenzo; se entregarán formalmente equipos y software informáticos donados por las entidades responsables del proyecto.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez y el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Sindulfo Blanco; participarán de la ceremonia, junto a autoridades del Programa Umbral Paraguay, del Instituto Desarrollo y exponentes de organizaciones ciudadanas.