Sábado 08 de Noviembre de 2025 | 08:43 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

02 DE MAYO DE 2008

SE DESARROLLARÁ EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL ALTO PARANÁ

Capacitarán a funcionarios sobre técnica forense en las secretarias judiciales

Se capacitarán a funcionarios judiciales del Alto Paraná sobre técnica forense en las secretarías judiciales. Con esto se pretende brindar un servicio de justicia transparente, eficiente y eficaz dotando de conocimientos, destrezas y habilidades a los funcionarios de tal forma que todos colaboren en lo que se refiere la preparación de proyectos de autos interlocutorios, sentencias definitivas y providencias en juicios, con la exposición de nociones básicas sobre procedimientos jurídicos.

A instancias del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) a través del Departamento de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos se llevará a cabo un seminario taller sobre técnica forense en las secretarias de los juzgados en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, los días miercóles 7 y jueves 8 de mayo próximo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Ciudad de Este.

 

En el seminario se desarrollarán temas como resolución judicial: clases requisitos y plazos para dictarlas, clases de sentencia: declaratorias constitutivas y de condena. Suspensión del proceso por acuerdo de partes. Protocolos: Actas de fianza (personales y legales) poder especial; Acordadas. Extinción de la acción penal: normas procesales, Jurisprudencia, hechos punibles que la admiten y regulación de honorarios profesionales: criterios para la estimación de honorarios profesionales, jurisprudencia.

 

Las ponencias del seminario-taller estarán a cargo del doctor Hugo Aníbal Bécker Candia, juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 7mo Turno y del abogado Roberto Ruiz Díaz, actuario judicial-Juzgado Penal de Garantías Nº 1

 

El simposio tendrá una carga horaria de 15 horas. Los participantes tendrán derecho a los certificados con el cumplimiento del 100% de asistencia y el mismo será desarrollado con técnicas expositivas, análisis y debates con el auditorio resolviendo casos con destrezas y habilidades.

Noticias Relacionadas