08 DE MAYO DE 2008
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Firman acuerdo para el fortalecimiento de la tarea jurisdiccional
Con la finalidad de fortalecer la tarea jurisdiccional de los jueces la Asociación de Magistrados Judiciales (AMJP) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. En ese sentido, el CEJ se compromete a través de técnicos, expertos en la materia a capacitar a las autoridades judiciales de toda la República.
A través de un convenio suscripto entre la Asociación de Magistrados Judiciales (AMJP) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) se incrementará la capacitación de asociados y asociadas en disciplinas científicas, recursos técnicos y herramientas tecnológicas que contribuyan al fortalecimiento de la tarea jurisdiccional.
La doctora. María Victoria Rivas directora, socia fundadora y miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios Jurídicos, así como coordinadora general del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), en alianza con el CEJ, con la cooperación de USAID durante la firma de convenio refirió que quieren poner fin el cuoteo político y lograr la independencia judicial.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales (AMJP) doctor Angel Cohene dijo que “a través de este convenio se podrá cumplir con la parte cultural en una asociación. En este momento es de suma importancia por la transición democrática en la que estamos pasando, y por sobre todas las cosas por el momento histórico que se va presentar para el Poder Judicial en particular”
En una de las cláusulas del acuerdo el Centro de Estudios Judiciales se compromete a través de técnicos, expertos en cuestiones judiciales en capacitar a los magistrados de toda la República.
Recordemos que el Centro de Estudios Judiciales del Paraguay CEJ-, es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema judicial del Paraguay, que nace con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Paraguay.







