02 DE JULIO DE 2008
OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA CORTE APOYA INICIATIVA
Organizan congreso sobre reforma del Estado y la Administración Pública
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) organiza el XIII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”. El encuentro se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina del 4 a 7 de noviembre. La Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, instó a los interesados a inscribirse para participar de la actividad.
Del 4 al 7 de noviembre del presente año, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) organiza el “XIII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”. La ponencia se desarrollará en Buenos Aires, Republica Argentina.
De acuerdo al programa, el acto de inauguración se llevará a cabo el 4 de noviembre a las 19:00, mientras las conferencias plenaria y los paneles se desarrollarán los días 5, 6 y 7 del mismo mes.
En la ocasión, reconocidos especialistas dictarán las charlas como Guillermo O'Donnell, Helen Kellogg Professor of Government, de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos; y Director del Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Democracia (CIEDAL), y además, docente de la Facultad de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
También, estará como expositora Susan Rose-Ackerman, Henry R. Luce Professor of Law and Political Science, Yale University, Estados Unidos y Ludolfo Paramio, Profesor de Investigación, Consejo Superior e Investigaciones Científicas (CSIC), España.
Las áreas temáticas a ser enfocadas son innovaciones conceptuales y mejores prácticas para promover la calidad y excelencia en la gestión pública, Estrategias y reformas político-institucionales para incrementar la capacidad de gobierno en democracia y la Formación de liderazgo y de las capacidades directivas para el fortalecimiento institucional en el ámbito público.
Asimismo, será analizado el empleo público y profesionalización de la función pública para la promoción del desarrollo, los desafíos del gobierno electrónico para universalizar la ciudadanía digital, coordinación intergubernamental de políticas públicas y compensación de los desequilibrios territoriales y, la gestión para resultados de desarrollo: ¿cómo avanzar en Iberoamérica?.
Según la Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país, los interesados en participar de la actividad pueden hacerlo a través de la página web www.clad.org.ve/congreso/registro.php o para mayor información comunicarse con la oficina al teléfono (021) 481-260, interno 2828 de 07:00 a 13:00.