Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 23:08 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

21 DE JULIO DE 2008

SE INAUGURARÁ EL VIERNES 25 DE JULIO

Ministro Bajac elogió nueva sede judicial de Concepción

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac en una conferencia de prensa informó que la ciudad de Concepción tendrá una de las sedes judiciales mas modernas del interior del país. Igualmente, dijo que es un logro de la máxima instancia judicial para dotar a los magistrados, a los defensores y a todos los operadores de la justicia un nuevo y cómodo edificio para realizar su trabajo.

La nueva sede judicial de Concepción será inaugurada este viernes 25 de julio del año en curso. Para informar sobre el mismo, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Oscar Bajac ofreció una conferencia de prensa. Señaló que es una edificación muy largamente esperada por la ciudadanía norteña, e indicó que es el edificio más moderno del interior. “Quiero significar que esto es un acontecimiento muy importante en la vida del norte” refirió, la autoridad judicial.

 

Agregó que “con esta construcción se busca garantizar el acceso a la justicia a través de la dotación, tanto a usuarios del servicio como a funcionarios, de las comodidades necesarias para el desempeño de sus actividades”.

 

Cabe mencionar que el Palacio de Justicia de dicha localidad albergará a los tribunales de Apelación, los juzgados de Primera Instancia (Civil, Comercial, Laboral, del Menor y Penal), la Defensoría Pública, salas de juicios orales, los programas de apoyo, las áreas administrativas, los archivos, depósitos de piezas de pruebas, las áreas de seguridad (celdas, retén) y los estacionamientos para magistrados.

 

Dentro del marco del programa de inauguración se presentará el jueves 24 de julio, a las 17:30 horas en la Junta Municipal de Concepción el libro titulado: “Manual de Notificaciones en el Fuero Civil” dirigido a los funcionarios, ujieres, profesionales del Derecho y magistrados. 

 

La obra fue elaborada con la coordinación del ministro Miguel Oscar Bajac, y tuvo la colaboración del doctor Rodrigo Escobar Camarista de Paraguari, y de los abogados Amado Jesús Alvarenga Caballero y Emiliano Quevedo Lailla.

Noticias Relacionadas