Sábado 03 de Mayo de 2025 | 16:09 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

07 DE AGOSTO DE 2008

PARA PROFUNDIZAR INVESTIGACIÓN SOBRE LA EPOCA DICTATORIAL

Alumnos del Colegio Maria Luisa de Paraguari visitaron el Museo de la Justicia

Alumnos del 7º, 8º, 9º y 1er curso de la media del Colegio Maria Luisa de Paraguari visitaron el Museo de la Justicia para conocer y profundizar un poco más sobre la época de la dictadura. Los estudiantes fueron acompañados por la docente Lilian Bustos Martínez, profesora de Historia quien manifestó que la visita fue realizada para enriquecer una investigación que están desarrollando sobre el periodo del gobierno dictatorial.

Estudiantes de la ciudad de Paraguari del Colegio Maria Luisa visitaron el Museo de la Justicia. La Directora del Centro de Investigación y Documentación, licenciada Rosa Palau reveló a los alumnos como fueron encontrados los documentos y que se pueden encontrar en el Archivo del Terror.

 

Palau explicó que el archivo permite comprobar las atrocidades realizadas en épocas pasadas. Igualmente, comentó que la documentación que guarda el CDyA proviene de grandes operativos de rescate, la misma comprueba fehacientemente que el Paraguay poseía un sistema de represión con una policía y un ejército altamente capacitados y entrenados.

 

También, señaló a los alumnos que existe una variedad de temas que pueden ser encontrados en el centro como objetos de investigación es infinita, desde casos individuales, pasando por organizaciones medias, hasta grandes sistemas, como el caso del Operativo Cóndor con miles de victimas paraguayas y latinoamericanas.

 

La profesora de Historia, Lilian Bustos Martínez refirió que la visita se debió a una necesidad de conocer un poco más y enriquecer las investigaciones propuestas en la materia por los profesores de la citada materia de la casa de estudio. “Queremos que los jóvenes, además de conocer historias de aquella época de represión empiecen a valorar nuestro patrimonio histórico, cultural del país y que a raíz de estos conocimientos respecto a la época dictatorial puedan ellos luchar cada día por sus derechos como ciudadanos” refirió, la docente.

Noticias Relacionadas