29 DE AGOSTO DE 2008
PARTICIPARON ALUMNOS DE LAS ESCUELAS INVOLUCRADAS
La campaña “El juez que yo quiero” fue clausurada en Cordillera
Con la presencia del vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia doctor Sindulfo Blanco, y autoridades de la ciudad de Caacupé se realizó el cierre de la Campaña denominada “El Juez que yo quiero” impulsada por la máxima instancia judicial y desarrollada por su Dirección de Comunicación. La jornada contó, también con la presencia de los alumnos y docentes de las instituciones involucradas.
En la jornada del cierre de la campaña educativa, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco resaltó que el inicio de la misma se dio bajo la presidencia de la doctora. Alicia Pucheta de Correa y que el programa busca concienciar sobre sus deberes y derechos a los niños, como también a los adultos.
La autoridad judicial, destacó, igualmente la importancia de la difusión de los derechos, pues de los deberes de los hijos se encargarán los padres, educadores y autoridades ajenas al Poder Judicial, pero sí de la República. Además, ofreció su apoyo en todas las actividades de la circunscripción de Cordillera, en cualquier tipo de programas que tienda a la protección del niño y la niña en nuestro país.
Por su parte, la abogada. Rosa Yambay, jueza de la Niñez y la Adolescencia pidió el compromiso de la ciudadanía para ser el contralor de quienes asumen la función de prestar servicio público de acceso a la justicia. También, agradeció a los niños y niñas las observaciones, calificativos y deseos que expresaron en sus trabajos.
En tanto que, la profesora Virginia González de Ortega, directora de la Escuela. N° 201 “Teniente Gabriel Aquino” habló del impacto que produjo la campaña educativa denominada “Educando en Justicia” y agradeció la experiencia vivida y el espacio dado a para manifestar las expectativas valiosas de sus niños y niñas.
Con esta propuesta didáctica en el módulo, se visualizaron los deseos de los pequeños protagonistas, los cuales se resumen en los anhelos de un juez justo, con capacidad de escucha, que preste atención a sus pedidos e imparcial que realmente defienda a los niños y niñas más necesitadas expresó, la docente.
Además, sugirió que la actividad llegue a todas las instituciones del país, de modo que en un tiempo no muy lejano se llegue a vivir una infancia con justicia. También, agradeció y mencionó que de esta manera se cumple uno de los propósitos de la reforma educativa cual es la de trabajar en comunidad y así se cumple la expresión “Educación, compromiso de todos”.