Martes 08 de Julio de 2025 | 05:14 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

16 DE MARZO DE 2009

DEFENSOR PLANTEÓ LA NULIDAD DE LA IMPUTACION

Juez Pedro Mayor Martínez suspendió audiencia de imposición de medidas para el ministro de Deportes

El juez penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez, suspendió la audiencia de imposición de medidas para el ex ministro de Deportes, Javier Dacak. El pedido fue realizado por la defensa del acusado. Sin embargo, se llevó a cabo la audiencia para la coprocesada, la escribana María Rosana Cabañas de Bordón, a quien si le impusieron medidas cautelares.

La defensa del ex ministro de Deportes, Javier Dacak, pidió la nulidad de la imputación planteada por el fiscal René Fernández quien acusaba al citado ministro por los supuestos delitos de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, frustración de la ejecución individual y estafa.

 

El abogado defensor alega que en este caso su cliente no tiene potestad de emitir un documento público. Motivo por el cual también, planteó un recurso de reposición y apelación en subsidio, logrando de esta manera que el juez penal de Garantías suspenda la audiencia de imposición de medidas cautelares

 

Según el abogado defensor  José Fernández Zacur, el pedido de nulidad de la imputación contra Dacak fue solicitado ya que el funcionario del Ministerio Publico no aclaró si la imputación es en carácter de autor, partícipe o cómplice, por lo que la defensa no puede saber sobre qué le imputan.

 

Cabe mencionar que sí se llevo a cabo la audiencia de imposición de medidas para la coprocesada, la escribana María Rosana Cabañas de Bordón, a quien le impusieron medidas cautelares, el otro procesado Jonny William Fariña Ávalos no se presentó a la audiencia.

 

Según el caso, el ministro Dacak está vinculado a un pasivo de 500 mil dólares que adeudaba al Estado la empresa Avante SRL del cual era socio-gerente. Fernández accedió a elementos que comprometen al ministro de Deportes y a los otros procesados para la venta de un buque que estaba embargado a favor del Estado paraguayo.

Noticias Relacionadas