14 DE ABRIL DE 2009
MAGISTRADAS RATIFICAN LEGALIDAD DEL JUICIO
Juicio a Escobar Cattebeke: Tribunal rechaza pedido de nulidad de la acusación y la prescripción de la causa
El Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García, rechazó, de manera unánime, el pedido de la nulidad parcial de la acusación y la prescripción de la causa presentado días anteriores por la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Eugenio Escobar Cattebeke, quien se encuentra enfrentando juicio oral y publico por los delitos de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.
Los incidentes de nulidad parcial de la acusación y de prescripción de la causa, presentados por los abogados Guillermo Duarte y Raquel Céspedes en defensa del diputado y ex gobernador Eugenio Escobar Cattebeke fueron rechazados en la mañana de ayer durante una audiencia oral y publica por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García.
Escobar Cattebeke se encuentra acusados por los hechos punibles de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso lo que ocasionó, un desvió de unos 2000 mil millones de guaraníes. Perjudicando de esta manera a la cuidad de Presidente Hayes.
La intención de los defensores era que se de tramite a la nulidad de la acusación con relación a las operaciones con 21 empresas, entre ellas las firmas El Mensu, RVG Ingeniería, Chortizer, De la Sobera y Carnicería Villalba, debido a que la fiscalía no hizo referencia a los mismos en la imputación. Con esto la defensa pretendía que el juicio se realice únicamente con relación a las operaciones con las empresas San Blas y Farmacia Pilar.
Con relación a la prescripción de la causa, la defensa alegó que ya se cumplieron los 10 años debido a que los hechos investigados datan del año 1999. El tribunal concluyó que la causa no prescribió aún, debido a que el cómputo del plazo se inicia una vez finalizada la conducta investigada. Las juezas determinaron que recién el 31 de diciembre de 2009 se cumplen los 10 años requeridos por la defensa en la que, si no existe sentencia firme, se extinguirá la causa.