14 DE ABRIL DE 2009
POR ASOCIACIÓN CRIMINAL Y LAVADO DE DINERO
Corte rechazó recurso de casación y confirmó pena de 20 años al narcotraficante Leoncio Mareco
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia integrada por los ministros Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac rechazaron recurso de casación confirmando así la condena de Leoncio Mareco a 20 años y su esposa Zulma Ríos a 10 años. Los mismos están procesados por la vinculación en el tráfico de 265 kilos de cocaína decomisados en Alto Paraguay.
La Sala Penal de la Corte rechazó recurso de casación y confirmó las penas de los procesados por su vinculación con el tráfico de 265 kilos de cocaína requisados en la estancia Ko`eju en el Alto Paraguay. Así se confirmó, la pena de Leoncio Mareco a 20 años de cárcel, a su esposa Zulma Ríos a 10 años y para el brasileño Nelio Alves de Oliveira y 8 años de prisión para el indígena Manuel Lauro Díaz.
La resolución refiere lo siguiente: “En relación a los recurrentes Zulma Beatriz Ruiz y Leoncio Mareco la casación impetrada no puede prosperar. Efectivamente, el único motivo legal que quedó para ser analizado por esta Corte Suprema de Justicia es el citado numeral 3º del articulo 478 del CPP y el fallo objeto de estudio no puede ser subsumido en esta característica de ni una manera. Dicha causal requiere que la resolución objeto de estudio sea totalmente arbitraria y carente de argumentación alguna”.
En ese sentido, manifiesta que los magistrados de alzada han dado sus razonamientos patentando sus disconformidades sobre ellas pero justamente ante este reconocimiento no se puede entonces atacar a la resolución carente de razones o de poseer razones invalidas.
En cuanto a la situación de Nelio Alves de Oliveira se hizo lugar al recurso de casación planteado contra el Acuerdo y Sentencia Nº 4 de la fecha 4 de marzo de 2008, dictado por el Tribunal de Apelación en lo penal Tercera Sala de la capital considerando que el recurso de apelación especial fue correctamente interpuesto en cuanto a su admisibilidad y no puede aceptarse el hecho de que por negligencia de la oficina receptora encargada de enviar el recurso a la Cámara de Apelación habiendo pasado muchos días en hacerlo deba ser declarado, el mismo como extemporáneo.
Los ministros Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac manifiestan que se adhieren al voto de la ministra preopinante Alicia Pucheta de Correa por los mismos fundamentos.
Recordemos que el proceso se inició en noviembre de 2004, cuando en la estancia de Mareco, ubicada en Carmelo Peralta, cayó un cargamento de 265 kilos de cocaína. La carga pertenecía al narcotraficante Iván Méndez Mesquita, el brasileño que fue extraditado a los Estados Unidos. En ese país, en otra causa, fue condenado a 8 años de cárcel.