24 DE JULIO DE 2009
CASO YCUA BOLAÑOS
Abogado defensor de los Casaccia recusa a miembros de la Sala Penal
Los integrantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que tenían a su cargo estudiar las casaciones presentadas en el caso Ycuá Bolaños, así como la extinción o no de la causa, fueron recusados en su totalidad por el abogado Jorge Raúl Garcete, defensor de Humberto Casaccia y Antolina Burgos de Casaccia, procesados en el mencionado caso. La secretaría correspondiente pondrá a consideración de los miembros de la referida sala sobre la recusación.
Señalando varios argumentos, el abogado defensor de Humberto Casaccia y Antolina Burgos de Casaccia, Jorge Raúl Garcete, recusó a los miembros de la Sala Penal, a los ministros Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco y al camarista Rolando Ojeda, miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, quien integró el colegiado ante la vacancia dejada por el doctor Wildo Rienzi. Ante esta situación, la secretaría de la mencionada sala pondrá a consideración de los integrantes de la recusación planteada.
En el caso de la doctora Alicia Pucheta de Correa, Humberto Garcete argumenta que la ministra mantuvo reuniones en varias ocasiones con los querellantes preopinando de esta manera. “La doctora Pucheta de Correa no puede ni debe prometer favores a los querellantes adhesivos en esta causa, remediando así la falta idoneidad de los acusadores públicos y adhesivos, quienes tratan y pretenden encubrir su negligencia e incapacidad con actos vandálicos, como el 5 de diciembre del 2006, atropellos de despachos de magistrados en presencia y grabación fílmica por periodista” señala una parte del documento presentado.
En cuanto a la recusación planteada contra el doctor Sindulfo Blanco, Garcete afirma que además de mantener una relación de amistad con el ministro, existe una vinculación de parentesco político entre el magistrado y el doctor Arsenio Coronel Benítez, ya según argumenta son consuegros. El doctor Coronel Benítez, fue quien integró la Sala Constitucional que rechazó el pedido de aplicación de la Ley Camacho en el caso Ycuá Bolaños.
Asimismo, con relación a la recusación planteada contra el doctor Rolando Ojeda, Jorge Raúl Garcete manifiesta que le une igualmente una amistad de años y que a esto se suma su desconocimiento de si Ojeda es doctor en Derecho, requisito indispensable para integrar una Sala de la Corte, aunque sea de manera supletoria.
“Guardando el respeto hacia la dignidad del doctor Rolando Ojeda, solo tenemos conocimiento de que desempeñó funciones asesoras en la Contraloría General de la República y no nos consta su versación en materia criminal, lo que lo habilita para entender en este juicio” manifiesta, igualmente parte de la recusación.
Recordemos que la Sala Penal tenía a su cargo analizar las diversas casaciones planteadas en el caso Ycuá Bolaños, tanto por la querella como por la fiscalía, así como el pedido de extinción presentado por la defensa.
Descarga de archivos
-
Ver El Comunicado
[Abrir] [Descargar]
125 Kb