24 DE JULIO DE 2009
LIC. ROSA PALAU ANALIZA HALLAZGO DE RESTOS ÓSEOS
“Es un hecho relevante e histórico para todos los paraguayos”
El descubrimiento de los restos óseos en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía nacional fue calificado por la coordinadora del Museo de la Memoria del Poder Judicial, licenciada, Rosa Palau como un hecho sumamente relevante e históricos para todos los paraguayos, especialmente para familiares de los desaparecidos durante la dictadura stronista. Lamentó que no se le haya dado el destaque que merece a nivel opinión pública.
La coordinadora del Museo de la Memoria, Rosa Palau, opinó sobre el hallazgo de los dos restos óseos que se produjo ayer en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y que serían de víctimas de la dictadura Stronista. Para alta funcionaria judicial, el hecho es un acontecimiento sumamente relevante y lamentó que no se le haya dado el destaque que se merece en los medios periodísticos. Añadió que con todos los intentos que se hicieron es un hallazgo demasiado importante y a su criterio puede ser el principio de una serie de descubrimientos, que avalarán el archivo documental existente sobre los crímenes del régimen dictatorial.
Recordó que a veinte años de la apertura democrática, con todos los intentos que se hicieron, como el primero en el año 1993, con el equipo de antropología forense argentino en donde no se llegó a ningún resultado, la Comisión de Verdad y Justicia culminó en agosto del 2008, también sin tener ningún resultado, esto es un acontecimiento tremendamente importante en el tema de Derechos Humanos del Paraguay, “Ojala se puedan identificar” añadió la licenciada, Rosa Palau.
“Esto es el principio de una serie de descubrimientos que se pueden ir dando” indicó Rosa Palau, además de agregar que “es un dato muy importante para el trabajo del tema de los derechos humanos y sobre todo para las víctimas o los familiares de las mismas que es como cerrar un circulo, porque el saber que los restos son de mi padre o mi hijo por decirlo es como cerrar ese duelo que uno esta llevando desde la década del 70, por más de 30 años”.
Descarga de archivos
-
Ver El Comunicado
[Abrir] [Descargar]
125 Kb