Jueves 10 de Julio de 2025 | 22:07 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE JULIO DE 2025

REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

Realizaron visita de control a la Penitenciaría Regional de Misiones

Un equipo técnico conformado por la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia, jueces de Ejecución Penal y otras autoridades judiciales realizó este jueves 10 de julio una jornada interinstitucional en la Penitenciaría Regional de Misiones, con el objetivo de supervisar las condiciones de los internos y el funcionamiento del establecimiento.

En cumplimiento de lo establecido por el Código de Ejecución Penal, la jueza penal de Ejecución de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, magistrada Mirna Nisselli Vera, estuvo a cargo de la visita de control y monitoreo a la Penitenciaría Regional de Misiones.

Durante la actividad, la magistrada se reunió con el director de la penitenciaría, profesor Francisco Benítez, con quien dialogó sobre la operatividad general del centro.

Posteriormente, recorrió distintas áreas, incluyendo la cocina, panadería, cámara frigorífica, talleres de carpintería y refrigeración, huerta, enfermería, odontología, así como los pabellones de adultos mayores y mujeres, verificando las condiciones en cada espacio.

Además, la magistrada mantuvo entrevistas con personas privadas de libertad cuyas causas están bajo la jurisdicción del Juzgado de Ejecución de Pilar, fortaleciendo el proceso de reinserción social y la atención individualizada.

Acompañaron la diligencia la fiscal de Ejecución, abogada Cindy Magalí Prieto, y el defensor público, abogado Edgar Paredes, junto a funcionarios del juzgado y de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria, trabajando de manera coordinada para garantizar el respeto a los derechos fundamentales y la correcta aplicación de la normativa penitenciaria vigente.

Este control refuerza el compromiso del Poder Judicial con la supervisión efectiva de la ejecución penal, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas privadas de libertad.

Noticias Relacionadas