Jueves 07 de Agosto de 2025 | 05:06 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE AGOSTO DE 2025

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN JURISDICCIONAL

Presentaron informe de la Sala Constitucional de expedientes tramitados ante el Pleno de la CSJ

Durante la sesión plenaria de este miércoles 6 de agosto, el secretario de la Sala Constitucional, abogado Julio Pavón, presentó el informe general de movimiento de expedientes que hacen al Pleno Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia, de la mencionada Sala. Dicho informe destaca avances en eficiencia procesal, transparencia y accesibilidad a la justicia, en el marco del compromiso de la máxima instancia judicial con la rendición de cuentas. La Sala Constitucional está integrada por los ministros doctores César Diesel Junghanns, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander Dans.

En ese sentido, Julio Pavón detalló el mencionado informe de expedientes que hacen al Pleno Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia. En relación con la cantidad de documentos judiciales, refirió: “218 acciones que corresponden o hacen al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y 204 acciones que hacen al Tribunal Superior de Justicia Electoral. Y tenemos también, a su vez, 12 acciones que fueron elevadas —que corresponden originalmente a la Sala— y que fueron elevadas al Pleno de la Corte Suprema de Justicia, totalizando 434 acciones promovidas dentro de lo que es el Pleno Jurisdiccional”.

En cuanto a las acciones que se encuentran actualmente ya integradas —porque eso implica un proceso de integración, teniendo en cuenta que se eleva al Pleno—, el doctor Pavón enfatizó: “Del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, hay 31 acciones que ya cuentan con la integración del Pleno, pero pendientes de notificaciones de la parte interesada. Y del Tribunal Superior de Justicia Electoral tenemos 56 acciones que ya cuentan con la integración también del Pleno, que a su vez se encuentran pendientes de notificaciones por parte del interesado”. En total, hay 86 acciones ya integradas para su correspondiente notificación.

Seguidamente, mencionó que, en cuanto a aquellos expedientes que se encuentran en proceso de integración, se tiene que son 148 acciones que hacen al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados; 65 que hacen al Tribunal Superior de Justicia Electoral, que se encuentran también en proceso de integración; y, de las 12 acciones ampliadas, 8 se encuentran ya totalmente integradas y notificadas, y 4 aún pendientes de ampliación al Pleno de la Corte. “En total, tenemos 217 acciones en proceso de integración”, alegó.

Por otra parte, en lo que refiere a los expedientes que se encuentran en proceso de votación, se tiene que son 105 acciones las que se encuentran en el citado proceso por los distintos gabinetes, tanto de ministros como de magistrados.

Así también, el secretario de la Sala Constitucional expresó: “Hay acciones que ya culminaron el circuito de la votación y se encuentran para la elaboración, en formato de resolución, y para iniciar el circuito de la primera firma en limpio. Del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, tenemos 9 acciones ya con los 9 votos para elaborar el proyecto en limpio; del Tribunal Superior de Justicia Electoral, tenemos 8 acciones que cuentan ya con los 9 votos, con un total de 8 acciones para elaborar resoluciones en limpio”.

Finalmente indicó que “en cuanto a las resoluciones en limpio que se encuentran firmándose por los despachos, ya en limpio, tenemos: del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, 3; del Tribunal Superior de Justicia Electoral, 13; y de las ampliadas, una de las acciones que se encuentran ya en limpio y corriendo por los gabinetes. Todos estos son los expedientes que hacen a las que se encuentran, por lo menos, más avanzadas en relación a la unidad del Pleno Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia”, culminó.

Noticias Relacionadas