06 DE AGOSTO DE 2025
IMPULSAN JORNADAS DE PREVENCIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GUAIRÁ
El juez que yo quiero: escucha, cercanía y compromiso con la niñez y la adolescencia
En el tinglado municipal de la ciudad de Dr. Bottrell, más de 180 estudiantes y docentes de la Escuela Carmen B. de Gorostiaga, la Escuela Virgen de Luján y el Colegio Nacional Dr. Bottrell participaron del taller itinerante “El juez que yo quiero y necesitamos”, impulsado por el Poder Judicial con el objetivo de acercar la justicia a niños, niñas y adolescentes.
Durante la jornada, el Dr. Juan Carlos Bordón, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá, agradeció a la Corte Suprema de Justicia por apoyar estos espacios de diálogo y prevención, y destacó el compromiso de los directivos escolares al sumarse a esta iniciativa. Subrayó la importancia de un trabajo articulado entre instituciones para enfrentar problemáticas que afectan a la comunidad educativa, como la violencia familiar, el uso indebido de la tecnología y las adicciones.
El juez de Paz local, abogado Eligio Figueredo, compartió con los presentes la labor que desempeña el juzgado y reiteró su compromiso de escucha y atención a los casos que involucren la vulneración de derechos. Animó a los estudiantes a denunciar situaciones de violencia o maltrato, recordando que la violencia familiar sigue siendo uno de los principales motivos de consulta en su despacho.
Por su parte, Aldo Ávalos, responsable del Departamento de Educación, ofreció una charla educativa sobre el rol del Estado, el cumplimiento de las leyes y los desafíos actuales, como el bullying y el ciberacoso. Remarcó la importancia de hablar no solo de derechos, sino también de los deberes que niñas, niños y adolescentes deben asumir de acuerdo con su edad.
Estas actividades forman parte de una serie de talleres desarrollados en el departamento de Guairá. Este jueves, la experiencia llegará a Paso Yobai y concluirá el viernes en la ciudad de Villarrica, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la prevención, la educación cívica y la promoción de una justicia más cercana y humana.