Miércoles 06 de Agosto de 2025 | 16:54 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE AGOSTO DE 2025

AVANZA LA PLANIFICACIÓN DEL TERCER PERIODO DE SESIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Reunión técnica de coordinación para el 180° Periodo de Sesiones de la Corte IDH en Paraguay

Con la presencia del director de Comunicación y Prensa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Daniel Pinilla; la directora de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Nury Montiel Mallada; el director de Comunicación, Luis Giménez Sandoval; y equipos técnicos de ambas dependencias, se realizó este martes 5 de agosto una reunión organizativa en el marco del 180° Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH, que tendrá lugar en nuestro país del lunes 22 al viernes 26 de septiembre en el Palacio de Justicia de Asunción.

Durante la jornada se presentaron los principales materiales comunicacionales preparados para acompañar el desarrollo del 180° Periodo de Sesiones, entre ellos la identidad visual oficial, piezas gráficas, lineamientos de contenido y un cronograma coordinado de acciones de prensa. Estos recursos apuntan a facilitar la cobertura mediática y garantizar la difusión clara y oportuna de los contenidos hacia diversos públicos en Paraguay y la región.

El director de Comunicación y Prensa de la Corte IDH, Daniel Pinilla, explicó que los equipos del organismo interamericano están siendo desplegados progresivamente para apoyar la organización de las actividades previstas, como las audiencias públicas, el acto de apertura y el seminario internacional. En ese sentido, destacó que “el lunes 22 de septiembre se realizará el acto de inauguración y el seminario internacional, concebido como un espacio de apertura e intercambio con la academia, organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en el sistema interamericano, con el fin de acercar la jurisprudencia y fomentar el debate académico en torno a los derechos humanos”.

Durante el periodo, que se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre, se prevé la realización de tres audiencias públicas, audiencias privadas de supervisión de sentencias, visitas protocolares, y actividades académicas conforme al calendario oficial de la Corte IDH. Estas sesiones representan un espacio clave para la transparencia y la difusión del sistema interamericano y la participación de distintos actores regionales.

Por otra parte, se informó que se habilitará un sistema de acreditación para medios de comunicación nacionales y extranjeros, a fin de asegurar un acceso ordenado y profesional a la cobertura de las actividades, en concordancia con los principios de publicidad y acceso a la información.

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en su carácter de dependencia organizadora a nivel institucional, articula las acciones logísticas y técnicas en coordinación con la Corte IDH, bajo las instrucciones del presidente de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel.

Esta reunión organizativa marcó un avance significativo en el trabajo conjunto entre ambas instituciones, consolidando un enfoque estratégico de comunicación que prioriza la difusión amplia, accesible y transparente del que será uno de los encuentros regionales más importantes del año en materia de derechos humanos.

Noticias Relacionadas