Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | 15:33 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRIBUNAL INTERNACIONAL SESIONARÁ POR TERCERA VEZ EN PARAGUAY EN EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE SUS REUNIONES FUERA DE SEDE OFICIAL

La Corte Suprema de Justicia será anfitriona del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, el Palacio de Justicia de Asunción albergará el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con la Corte Suprema de Justicia como sede anfitriona. Este tercer encuentro en Paraguay coincide con el vigésimo aniversario de las reuniones fuera de sede oficial e incluirá audiencias públicas y privadas, un seminario internacional y la presentación de una obra colectiva dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez.

Durante la semana se prevén las siguientes actividades:

  • Tres audiencias públicas de casos contenciosos.
  • Cinco audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencias vinculadas con Paraguay.
  • El seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
  • La presentación del libro “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades”, dirigido por el juez Diego Moreno Rodríguez, que reúne más de 40 contribuciones de autores paraguayos.
  • Reuniones protocolares con autoridades nacionales.

Además, este período coincide con el vigésimo aniversario de las sesiones fuera de sede oficial. Será la tercera vez que la Corte IDH sesione en Paraguay, tras las experiencias de 2005 —primera ocasión en que sesionó fuera de su sede en San José de Costa Rica— y 2014. La reiterada realización de estas sesiones en el país refleja el compromiso compartido con la promoción y defensa de los derechos humanos en la región

La presidenta de la Corte IDH, jueza Nancy Hernández López, resaltó el valor institucional del encuentro:

“La presencia de la Corte en Paraguay representa una ocasión especial para estrechar los lazos que nos unen con los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos y con los pueblos del continente. Paraguay ha demostrado un firme compromiso con los valores que sustentan el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y la realización de nuestras sesiones en su territorio constituye una muestra tangible de esa voluntad de diálogo, cooperación y apertura institucional.”

Las audiencias públicas se realizarán en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, mientras que el seminario académico tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Posteriormente, del 29 de septiembre al 3 de octubre, la Corte IDH continuará sus sesiones de manera virtual, dedicadas a deliberaciones.

La composición de la Corte IDH para este Período de Sesiones:

  • Jueza Nancy Hernández López, Presidenta (Costa Rica)
  • Juez Rodrigo Mudrovitsch, Vicepresidente (Brasil)
  • Juez Ricardo C. Pérez Manrique (Uruguay)
  • Jueza Verónica Gómez (Argentina)
  • Jueza Patricia Pérez Goldberg (Chile)
  • Juez Alberto Borea Odría (Perú)
  • Juez Diego Moreno Rodríguez (Paraguay)

 El programa oficial y los detalles de actividades estarán disponibles en el siguiente enlace

La Corte Suprema de Justicia del Paraguay, como sede anfitriona, reafirma su compromiso con la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos, así como con el fortalecimiento de la justicia y el Estado de Derecho, a través de la cooperación internacional y el diálogo entre sistemas judiciales.

Noticias Relacionadas