Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | 01:30 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

03 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CONSOLIDACIÓN DEL SERVICIO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Funcionarios de Mediación realizaron capacitaciones en materia laboral en Alto Paraná

Funcionarios de la Dirección de Mediación llevaron a cabo jornadas de trabajo en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, del 27 al 29 de agosto pasado. En la ocasión se realizaron capacitaciones con énfasis en el Fuero Laboral. La comitiva estuvo encabezada por la directora de la dependencia, doctora Gladys Alfonso de Bareiro, con el objetivo de promover métodos alternativos de resolución de conflictos y brindar herramientas prácticas y teóricas orientadas a una justicia más accesible y eficiente.
 

Las actividades se iniciaron en la sala de reuniones del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, donde la titular y los vicepresidentes, doctores Juliana Giménez Portillo, Efrén Vázquez Giménez e Ybete Welter de Troes, respectivamente, recibieron a la comitiva encabezada por la doctora Alfonso de Bareiro.

En ese marco, los magistrados del Fuero Laboral, doctores Lorena Belt, Alba García de Zúñiga, Sara Silva Figueredo, Juana Bertha Ávalos y Humberto Espínola, participaron de la reunión con la directora de Mediación.

Durante la segunda y tercera jornada se llevaron a cabo capacitaciones en Mediación con énfasis en el Fuero Laboral, en el Centro de Convenciones del Complejo Edilicio de Ciudad del Este.

Estas actividades forman parte del Plan Operativo Anual de la dependencia, cuyo objetivo es “consolidar el servicio de mediación en todos los fueros”, en concordancia con el Objetivo Estratégico de la Corte Suprema de Justicia de “mejorar la prestación del servicio de justicia”.

Las jornadas en la zona este del país reafirman el compromiso institucional con la promoción de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, principalmente en el ámbito laboral, mediante la entrega de herramientas prácticas y teóricas que contribuyen a una justicia más accesible y eficiente.

Noticias Relacionadas