Miércoles 10 de Septiembre de 2025 | 15:26 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

MEDIDA ADMINISTRATIVA EN EL MARCO DE SUS ATRIBUCIONES, RATIFICADA POR EL PLENO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICI

Consejo de Superintendencia resolvió la suspensión de matrícula del abogado Hernán Rivas


El Consejo de Superintendencia, mediante la Resolución Nº 174, dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del abogado Hernán David Rivas Román (Matrícula CSJ Nº 59.690). La medida, de carácter administrativo, fue adoptada en el marco de las atribuciones disciplinarias de la máxima instancia judicial, a partir del informe remitido por el Juzgado Penal de Garantías Nº 7 de la Capital sobre el estado de la causa en trámite, y fue ratificada en la sesión plenaria del 10 de septiembre de 2025.

El juez Penal de Garantías Nº 7 de la Capital, abogado Miguel Ángel Palacios Méndez, remitió un informe sobre la causa caratulada “Hernán David Rivas Román s/ producción mediata de documentos públicos de contenido falso” (exp. Nº 1-1-2-1-2023-9477), señalando que el proceso se encuentra en etapa intermedia, con acusación presentada y audiencia preliminar fijada para el 17 de septiembre de 2025.


Con base en estos antecedentes, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia adoptó la Resolución Nº 174 en ejercicio de sus competencias de control y supervisión sobre el registro de matrícula de abogados, conforme a la Constitución Nacional y la normativa vigente sobre el ejercicio profesional.


La suspensión de matrícula determina que el abogado Hernán David Rivas Román no podrá ejercer la profesión mientras la medida esté vigente. La decisión es de carácter administrativo y se dicta con independencia del proceso penal en curso, cuyo análisis corresponde al Ministerio Público y a los órganos jurisdiccionales competentes.


La resolución dispone comunicar la medida a los Juzgados y Tribunales del país e inhabilitar temporalmente la firma electrónica habilitada en el portal digital del Poder Judicial al abogado mencionado, mientras dure la suspensión preventiva. Asimismo, se designó como jueza instructora del sumario a la abogada Analía Velázquez, Superintendente General de Justicia interina, previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias.


Con esta determinación, la Corte Suprema de Justicia reafirma el ejercicio de sus atribuciones disciplinarias, en resguardo de la transparencia, la institucionalidad y la confianza ciudadana en la administración de justicia.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas