Miércoles 10 de Septiembre de 2025 | 19:03 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

EN EL MARCO DE UNA CAUSA VINCULADA AL CRIMEN ORGANIZADO

Juzgado especializado supervisó destrucción de 508,252 kilogramos de cocaína

Este miércoles 10 de septiembre de 2025, el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Tercer Turno de la Capital, a cargo de la magistrada Rosarito Montanía, supervisó el conteo, análisis químico primario, extracción de muestras para el análisis químico definitivo y posterior destrucción, mediante incineración, de 508,252 kilogramos de supuesta cocaína, en el marco de la última incautación realizada en el Puerto Seguro Fluvial se Villeta.

La diligencia se realizó como anticipo jurisdiccional de prueba en el Departamento del Horno Incinerador Pirolítico de la Senad, situado en Chaco’i, Departamento de Presidente Hayes. Asimismo, participaron representantes del Ministerio Público, agentes de la Policía Nacional (Siu - Fope) DNIT y la defensa técnica del imputado, conforme a los protocolos establecidos para la cadena de custodia.

En ese contexto, se llevó a cabo la destrucción de 508,252 kilogramos de supuesta cocaína, correspondiente a la causa penal “Leonardo Franco Sánchez s/ Ley 1881/2002 que modifica la Ley 1340 (Ley N° 6379 Crimen Organizado)”.

Según el relato fáctico del Ministerio Público, la investigación se inició a raíz del hallazgo, por parte de funcionarios de la DNIT, de supuestas sustancias estupefacientes (cocaína) en el Puerto Seguro Fluvial, ubicado en la ciudad de Villeta. Dichas sustancias se encontraban ocultas dentro de un contenedor de la línea marítima Cosco, mimetizadas con carga declarada lícita, que contenía locro, maíz blanco y poroto rojo.

En base a la información recabada por el jefe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional, la representante del Ministerio Público se constituyó en el lugar y se procedió a la apertura del contenedor en cuestión, constatándose que dentro de la carga declarada lícita se encontraban mimetizados paquetes con embalajes de color blanco, conteniendo las supuestas sustancias prohibidas. En total, se incautaron 1.363 paquetes, con un peso total de 508,252 kilogramos, que, según el análisis primario de campo efectuado a las muestras extraídas mediante el sistema narcotest, arrojaron como resultado positivo a supuesta cocaína, que a la fecha fue nuevamente confirmada con la prueba color.

El procedimiento se realizó en el marco de un anticipo jurisdiccional de prueba, figura procesal que permite ejecutar actos probatorios considerados irreproducibles antes del juicio oral, asegurando la participación de todas las partes, conforme al artículo 320 del Código Procesal Penal.

Noticias Relacionadas