02 DE OCTUBRE DE 2025
PARA FORTALECER LA GESTIÓN Y EL CAPITAL HUMANO
Desarrollaron jornadas de capacitación sobre procedimiento administrativo y ley de función pública
Este martes 30 de septiembre se realizó una jornada de capacitación dirigido a funcionarios de la Superintendencia General de Justicia, enfocado en las nuevas normativas administrativas vigentes, incluyendo las de Modernización del Estado, Procedimientos Administrativos y Función Pública, así como otros temas vinculados. La actividad fue organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). Disertó el doctor Gonzalo Sosa Nicoli, miembro del Tribunal de Cuentas y Coordinador de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Contencioso.
Asistieron los funcionarios responsables de la tramitación sumarial ante el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia y se realizó a propuesta de la Superintendente General de Justicia, abogada Analía María José Velázquez, como una capacitación necesaria ante las novedades en materia administrativa.
El Dr. Sosa Nicoli en la ocasión se refirió a la nueva Ley N° 7445/25 “De Función Pública y Servicio Civil” que reemplaza a la anterior N° 1626/00 “De Función Pública”, iniciando con una contextualización de la aplicación de la ley en cuanto a los funcionarios del Poder Judicial, como así también las novedades que implica la normativa en materia procedimental, ejercicio de las atribuciones sancionatorias y el marco de infracciones que actualmente establece. Cuestiones que generaron reiterados intercambios de experiencias, debates, opiniones e interrogantes ante la inminente aplicación de la ley, lo que destacó el interés y activa participación de los funcionarios de la citada dependencia.
En esta actividad de capacitación el magistrado Sosa Nicoli participó en su carácter de coordinador de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Contencioso, creado por Resolución de la Corte Suprema de Justicia 10.239/23 la cual precisa entre sus objetivos el de asesorar e implementar iniciativas aprobadas por la C.S.J. para la optimización del servicio de justicia que sean encomendadas a la Oficina Técnica y velar por la ejecución de actividades tendientes a garantizar la unificación de criterios para mayor seguridad jurídica de los usuarios.
La capacitación de una duración de 40 horas cátedra, también tuvo la disertación del secretario del Consejo de Superintendencia de la CSJ, abogado Alex Almada. El cierre se realizará con la intervención de representantes de la Oficina de Ética Judicial.