Viernes 10 de Octubre de 2025 | 20:50 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE OCTUBRE DE 2025

LA MEDIDA FUE ADOPTADA EN SESIÓN PLENARIA DEL 8 DE OCTUBRE, EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2021–2025

Corte Suprema autoriza la implementación del Sistema Integral de Calidad en la Justicia Paraguaya (SICAJP)

La Corte Suprema de Justicia autorizó la implementación del Sistema Integral de Calidad en la Administración de Justicia Paraguaya (SICAJP) por Resolución Nº 12.362, en el marco del Plan Estratégico Institucional 2021–2025. La iniciativa, desarrollada con asistencia técnica del Poder Judicial de Costa Rica, busca fortalecer la gestión judicial a través de estándares internacionales de calidad orientados al servicio ciudadano.

La autorización fue adoptada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el miércoles 8 de octubre del corriente año, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional mediante un modelo orientado a la mejora continua. El Sistema Integral de Calidad en la Administración de Justicia Paraguaya (SICAJP) se concibe como una herramienta de planificación, evaluación y desarrollo que promueve una justicia más eficiente, transparente y centrada en las personas usuarias.

El sistema se estructura en torno a tres ejes fundamentales: la satisfacción de las personas usuarias, el compromiso organizacional y el intercambio de experiencias de gestión. Estos componentes buscan promover una cultura institucional de calidad, mediante la aplicación de procesos estandarizados, la identificación de buenas prácticas y la incorporación de mecanismos de evaluación.

El diseño técnico del SICAJP fue desarrollado con el acompañamiento del Centro de Gestión de Calidad del Poder Judicial de Costa Rica, en el marco del programa de cooperación interinstitucional impulsado por la Cumbre Judicial Iberoamericana. Esta colaboración permitió adaptar estándares internacionales a las características del sistema judicial paraguayo.

La implementación será gradual y estará a cargo de la Comisión Institucional de Calidad en la Justicia, creada por Acordada N.º 1675/2022, responsable de coordinar, acompañar y supervisar las acciones orientadas a la mejora continua de los servicios jurisdiccionales y administrativos.

La iniciativa se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico Institucional 2021–2025, que incorpora la calidad como eje transversal de la gestión pública. Su puesta en marcha representa un paso significativo hacia el fortalecimiento institucional y la consolidación de prácticas orientadas a mejorar la prestación del servicio de justicia a la ciudadanía.

Noticias Relacionadas