Lunes 13 de Octubre de 2025 | 17:11 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

13 DE OCTUBRE DE 2025

MÓDULO “EL JUEZ QUE YO QUIERO”

Educando en Justicia instruyó a 500 alumnos en colegio de Ñemby

El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo, este lunes 13 de octubre, el módulo educativo “El juez que yo quiero” en el marco del programa “Educando en Justicia”. La actividad se realizó en el Colegio Nacional Pablo Patricio Bogarín de la ciudad de Ñemby y estuvo dirigida a 500 estudiantes, desde séptimo grado hasta tercer curso de la media. 

La jornada introductoria estuvo a cargo del coordinador del departamento de Educación en Justicia mgtr. Aldo Ávalos. Mientras que la charla central, a cargo del abogado Carlos Vera, Juez Penal de la Adolescencia de Lambaré, y de la licenciada Yeni Arévalos, psicóloga forense del Juzgado Penal de la Adolescencia de la misma ciudad. 

Durante su presentación, el magíster Ávalos abordó temas vinculados al bullying, ciberbullying, adicciones y consumo de drogas, además de enfatizar la importancia del respeto a los derechos y deberes de los adolescentes.

Por su parte, el abogado Carlos Vera explicó la responsabilidad penal adolescente y el alcance de la Ley Penal. “La Ley Penal castiga lo que no hacemos cuando deberíamos hacer”, expresó el magistrado al referirse al compromiso social y la responsabilidad individual frente a los hechos punibles.

A su turno, la licenciada Yeni Arévalos resaltó la importancia de la salud mental, a la que definió como “el equilibrio biológico, social y emocional de las personas”. Asimismo, destacó la necesidad de prevenir el bullying y el ciberbullying, señalando las consecuencias psicológicas que generan en las víctimas. Animó también a los estudiantes a no ser cómplices de las agresiones, promoviendo la empatía y la denuncia. 

Este tipo de talleres permite que niños, niñas y adolescentes conozcan los procedimientos judiciales y aprendan cómo actuar o denunciar en casos que afecten sus derechos. El Departamento de Educación en Justicia invita a las instituciones interesadas a sumarse al programa “Educando en Justicia”, con el fin de seguir promoviendo una cultura de paz, respeto y conocimiento de las leyes.

Noticias Relacionadas