Viernes 02 de Mayo de 2025 | 02:01 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE MARZO DE 2010

CONMEMORACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

Presentan mañana catálogo con la historia de la administración de justicia en el Paraguay

Un Catálogo en el cual se expondrá un resumen acerca de la historia de la administración de justicia en el Paraguay será presentado mañana por parte del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo. El acto se realizará a las 11 horas, en el Salón Auditorio, en el primer piso del Palacio de Justicia. La presentación se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser.

 

 

El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos pondrá mañana a consideración un documento en el cual se expondrá un resumen acerca de la historia de la administración de justicia en el Paraguay.

 

Con el catálogo se buscará ofrecer al visitante una exposición visual y estética del contenido de las 17 vitrinas que conforman el Museo y en las cuales se exhibe el proceso de la referida administración. Asimismo, se incluirá una compilación fotográfica a fin de ilustrar los diferentes periodos de la vida nacional.

 

El acto, que contará con la presencia del ministro Raúl Torres Kirmser, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, se realizará a las 11 horas, en el Salón Auditorio, ubicado en el primer piso del Palacio de Justicia de la capital.

  

Según los responsables del proyecto, la muestra fotográfica abarca el Teko Katuete (Justicia de los aborígenes guaraníes), la formativa jurídica colonial, independiente y contemporánea, exhibidas desde la óptica de los derechos humanos.

 

El Museo, completa igualmente su acervo cultural con dos maquetas. En la primera, se observa el Cabildo Colonial unido al edificio del mismo nombre, erigido durante el período independiente y que sirvió como primera sede de la justicia; la Plaza Mayor con el rollo o yvyra jopokuaha, lugar donde eran castigados los delincuentes, la cárcel pública y los cuarteles que alojaron a los prisioneros del Estado.

 

En tanto, la segunda maqueta muestra en un extremo, el Óga Guasu, lugar donde se impartía la justicia guaraní y en el otro el Cabildo de Pilar, asiento administrativo jurídico de la villa. El trazado urbano de la Pilar está tomado desde un plano inédito, graficado por el ingeniero húngaro, Francisco Wisner de Morgenstern, en 1846 aproximadamente e identificado en el Archivo Nacional de Asunción, por la historiadora la Margarita Durán Estragó en el año 2007.

 

Cabe destacar que, el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, es un espacio histórico cultural, que tiene por objetivo instalar en el espacio y en el tiempo los grandes delineamientos de la historia de la administración de justicia en el Paraguay.

Noticias Relacionadas