Sábado 05 de Julio de 2025 | 09:03 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

08 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SE REUNIERON CON MINISTROS DEL MAS ALTO TRIBUNAL DEL PAIS

Defensores Públicos del Mercosur valoran apoyo que brinda la Corte Suprema de Justicia

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez, Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa recibieron en la Sala de Acuerdos a los Defensores Públicos Oficiales del Mercosur, quienes desde esta tarde participan del Cuarto Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública. Los defensores valoraron el apoyo que la máxima instancia judicial brinda a los defensores públicos.

Los Defensores Públicos, integrantes del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (Blodepm) fueron recibidos por los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez, Sindulfo Blanco, y Alicia Pucheta de Correa en una reunión desarrollada en el Salón de Acuerdos. Tambien estuvo presente la titular del Ministerio de la Defensa Pública, doctora Noyme Yore.

 

El encuentro, fue en el marco del IV Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública que se inicia esta tarde, considerando la importancia del mismo. En la ocasión, los defensores valoraron el apoyo que brinda la Corte Suprema de Justicia a la labor que realiza Defensoría Pública, así como a la actividad que se inicia esta tarde.

 

El encuentro, cuyo lema es “La Defensa Pública desde la perspectiva de: Las 100 Reglas de Brasilia” se inicia hoy a las 18:30 y se extiende hasta el próximo 10 de setiembre en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, ubicado en el primer piso, de la torre sur.

 

Algunos de los temas a ser analizados son los “20 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y Adolescentes en América Latina. El carácter estratégico de la defensa”, “Análisis del concepto persona en estado de vulnerabilidad, bajo la perspectiva de las 100 Reglas de Brasilia” y “El debido proceso en el marco de la Justicia Penal de la Adolescencia”.

 

Asimismo, serán debatidos las “Formas de notificación a los Defensores Públicos. ¿Procede la notificación automática”, “El estudio psicosocial como factor determinante en la reprochabilidad de los adolescentes infractores” y “Abordaje y pericia psicológica en niños/as que sufren maltrato”.

 

“Las 100 Reglas de Brasilia-Aspectos éticos y jurídicos para la protección de la niñez. Del dicho al hecho”, “Privados de libertad con medidas cautelares” y “Personas privadas de su libertad, con sentencia”, son otros los temas que serán abordados durante el congreso.

 

La actividad, organizada por el Ministerio de la Defensa Pública de la Corte Suprema de Justicia y cuenta con apoyo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, Bloque de Defensores Públicos del Mercosur, Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur, UNICEF Paraguay, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Asunción, Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, entre otros.   

Noticias Relacionadas