Lunes 14 de Julio de 2025 | 20:23 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

14 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA ACTIVIDAD SE REALIZA EN EL MARCO DE LAS “100 REGLAS”

En Audiencia Pública que se inicio hoy se busca visualizar a los adultos mayores en el Sistema de Justicia

Las Audiencias Públicas Jurisdiccionales Administrativas, organizadas por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), iniciaron hoy. El tema desarrollado en la ocasión fue “Adultos Mayores”. La apertura e introducción a la actividad estuvo a cargo de las abogadas Nury Montiel, como representante del Poder Judicial, y Yeny Villalba, por el CEJ; además de Ida Díaz Correa, presidenta de la organización “Acción por los Derechos de los Adultos Mayores”. Los puntos son estudiados en el marco de las “100 Reglas de Brasilia”, informó la abogada Montiel.

“Adultos Mayores” fue el tema desarrollado durante la primera jornada de las Audiencias Públicas Jurisdiccionales Administrativas. La actividad es llevada adelante por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el objetivo de propiciar un diálogo abierto entre la sociedad civil y el Poder Judicial, considerando que es la clave para un sistema de justicia mas transparente.

 

La abogada Yeny Villalba , coordinadora del área de Justicia y Derechos Humanos del CEJ, manifestó durante la apertura del acto dijo que  lo que se pretende es “visualizar a los adultos mayores en el Sistema de Justicia”, para que de esta forma se pueda dar respuesta a cada una de sus necesidades.

 

Por su parte, Ida Díaz Correa, presidenta de la Asociación Acción por los Derechos de los Adultos Mayores, señaló que “el maltrato a las personas mayores está muy generalizado y la deshumanización se da a nivel mundial, por lo que es necesario realizar políticas que protejan a las personas de la tercera edad y que lo único positivo que encuentra es la aprobación de la “Pensión para Adultos Mayores”.

 

Asimismo, la abogada Nury Montiel, responsable de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, destacó como breve introducción a las exposiciones, que las audiencias se realizan en el marco del seguimiento a la políticas establecidas por las “100 Reglas de Brasilia”.

 

La primera disertación estuvo a cargo del licenciado Carlos Benítez, director administrativo de la máxima instancia judicial, quien desarrolló el tema “Estructura presupuestaria y física del Poder Judicial para la atención a la materia jurídica presentada”. Luego, los presentes participaron de un debate sobre el tema y la Ley 3728/09; que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas en situación de pobreza.

 

El tema “Jurisdicción Civil, Comercial y Laboral para adultos mayores”, también fue presentado en la jornada, y fue desarrollado por Silvia López Saffi. Las audiencias públicas continuarán mañana con el tema: “Niñez y Adolescencia”

Noticias Relacionadas