Martes 15 de Julio de 2025 | 14:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

VISITA EDUCATIVA AL PALACIO DE JUSTICIA

Niños y niñas del Colegio Apostólico “San José” se interiorizaron de la lucha por los DDHH durante la dictadura

Alumnos y alumnas del 4º grado del Colegio Apostólico “San José” se interiorizaron de la lucha por los Derechos Humanos en la dictadura stronista; además de las funciones del Poder Judicial, durante su visita al Palacio de Justicia de Asunción. Entre las dependencias recorridas se encuentran el Museo de la Justicia y la Oficina de Legalizaciones. Participaron, también de una charla sobre el desarrollo de los juicios orales, a cargo de un funcionario de la Dirección de Comunicación.

El Palacio de Justicia de la capital recibió en la fecha a alumnos del 4º grado del Colegio Apostólico “San José”, que visitaron la institución con el fin de conocer el funcionamiento de la misma.

 

Durante el recorrido visitaron el Museo de Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde fueron recibidos por el guía del mismo, Santiago Benítez Riera. El mismo expuso sobre la historia de la Justicia en el Paraguay, desde el período de los aborígenes, haciendo especial énfasis en la dictadura de Stroessner; hasta la actualidad.

 

Los escolares se dirigieron luego al Archivo del Terror, en donde se les habló del caso de Apolonia Flores Rotela, la niña que a los 12 años fuera detenida por el Departamento de Investigaciones de la Policía en el año 1980, en el marco del caso “Caaguazú” de las Ligas Agrarias.

 

Luego conocieron la Oficina de Legalizaciones; allí la responsable de la dependencia les informó sobre los trámites correspondientes para obtener el Permiso del Menor, documento necesario para que los niños y niñas viajen al exterior.

 

Posteriormente, se dirigieron a la Sala de Juicios Orales, donde un funcionario de la Dirección de Comunicación les instruyó sobre el desarrollo de los juicios orales y aclaró todas sus dudas relacionadas al tema. Cabe resaltar que los escolares se mostraron muy participativos durante la visita.