Jueves 01 de Mayo de 2025 | 02:03 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO

Ministra Pucheta de Correa y Defensora General debaten en Costa Rica sobre aplicación de las 100 Reglas de Brasilia

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta de Correa, y la defensora general Noyme Yore; participan desde ayer en Costa Rica de una pasantía cuyo tema central es el acceso a la Justicia de poblaciones históricamente excluidas, y tiene como objetivo general el fundamento de los derechos humanos y la aplicación de las Reglas de Brasilia. Esta actividad esta organizada por la Fundación Justicia y Género, con el apoyo del Programa Mujer Justicia y Género del El Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD).

Desde ayer, la ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Beatriz Pucheta de Correa y la defensora general Noyme Yore Ismael participan de una pasantía en Costa Rica, donde analizarán las dificultades para la implementación de reglas que propicien un mayor acceso a la justicia para personas vulnerables.

 

El Programa Mujer, Justicia y Género; junto con la Fundación Justicia y Género, organizan desde el año 2006 esta pasantía, dirigida a directores de puntos focales de género, como compromiso adquirido en los Encuentros de Magistradas de las Altas Cortes de Justicia de Iberoamérica. En esta pasantía, se contará con el apoyo de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, doctora Anabelle León Feoli, e integrante de la Comisión Iberoamericana para dar seguimiento al cumplimiento de las Cien Reglas de Brasilia.

La pasantía se desarrolla en Costa Pacífica de Costa Rica, en el Hotel Punta Leona, del 19 al 25 de septiembre. Los objetivos específicos de la misma son:

 

1.         La perspectiva de género en el acceso a la justicia.

2.         Las víctimas en el Derecho Internacional.

3.         Buenas Prácticas  en la Implementación de los Derechos de las Víctimas.

4.         Reglas de Brasilia para (las niñas niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres desplazadas, personas inmigrantes y para pueblos indígenas)

5.         Trabajo en Grupo Propuestas para el Mejoramiento de las Reglas de Brasilia

 

Finalizada la pasantía las personas participantes podrán desarrollar dentro de sus funciones, acciones tendientes los derechos humanos en fundamento a las Reglas de Brasilia.

 

PROGRAMA

 

Día

Actividad

Horario

Domingo 19 de septiembre

 

Traslado Aeropuerto-Hotel

Inauguración: Dra. Roxanna Arroyo, Dra. Alda Facio y Dra. Anabelle León.

Cena de Bienvenida

8:00 a.m. -4:00 p.m.

19:00 p.m - 19:30 p.m

19:30 p.m - 21:00 p.m

Lunes 20 de septiembre

Charla: Las Reglas de Brasilia. Dra. Anabelle León.

9:00 A.m. – 10:30 A.m.

Derechos Humanos fundamento de las Reglas de Brasilia. Dra. Roxanna Arroyo. 

10:30 A.m. – 12:30 A.m.

Almuerzo

12:30 A.m. – 14:00 P.m.

Taller La Perspectiva de género en el acceso a la justicia. Dra. Roxanna Arroyo 

15:30 A.m. - 17:00 P.m.

 

 

 

Martes 21 de septiembre 

Charla: Las víctimas en el Derecho Internacional, Dr. Rodrigo Jiménez.

9:00 A.m. – 10:30 A.m.

Panel. Buenas Prácticas en la implementación de los Derechos de las víctimas. Dr. Erick Quesada y MsC. Rosario González

10:30 a.m- 12:30 p.m

Almuerzo

12:30 p.m- 14:00 p.m

Panel: Buenas prácticas en la implementación de los Derechos a las víctimas. Dra. Lorely Cerdas y MsC Mayra Campos.

Taller Buenas prácticas en Atención a las víctimas

14:00 pm – 15:30 pm.

 

 

 

15:30 pm – 17:00 pm.

 

 

 

 

Miércoles 22 de septiembre 

Conferencia Las Reglas de Brasilia y los niños, niñas y adolescentes. MsC Milena Grillo.

9: 00 a.m – 10:00 am

Conferencia Beneficio de las Reglas de Brasilia para las personas adultas mayores. Lic. Fanny Arce.

Taller: Edad y Reglas de Brasilia

10:00 am- 11:30 am

 

 

11:30 am – 13:00 pm

Almuerzo

13:00 pm – 14:30 pm

Conferencia Derechos que otorga las reglas de Brasilia a las personas con discapacidad. MsC Rodrigo Jiménez Sandoval

14:30 pm -15:30 pm

 

 

 

 

Jueves  23 de septiembre

Taller: Buenas Prácticas en  la aplicación de las Reglas de Brasilia para las personas con discapacidad.

09:00 am – 10:30 am.

Derecho de los Pueblos Indígenas. MsC Javier Rodríguez

10:30 am – 12:30 md

Almuerzo

12:30 md – 14:00 pm

Taller: Las Reglas de Brasilia y los Pueblos indígenas.

14:30 pm – 17:00 pm

 

Viernes  24 de septiembre

 

 

 

Charla: Reglas de Brasilia y Mujeres Desplazadas. Dra. Ruth Stella Correa.

09:00 am – 10:0 am.

Taller: Normas de Brasilia y las personas migrantes.

Trabajo en grupo: Propuestas para el mejoramiento de las  Reglas de Brasilia

10:00 am – 11:00 am

 

11: 00 am – 14: 00  pm

Almuerzo en Playa Negra y entrega de certificados

14:30 pm

Sábado  25 de septiembre 

Traslado Hotel-Aeropuerto

 

 

Noticias Relacionadas