12 DE DICIEMBRE DE 2013
LA CORTE TRABAJA PARA ACERCAR LA JUSTICIA A LA COMUNIDAD
Juraron 44 nuevos facilitadores judiciales en Central
Un total de 44 facilitadores judiciales juraron esta mañana sumándose de esta manera a los cientos de voluntarios existentes dentro del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales. El acto de juramento se desarrolló en el Palacio de Justicia de San Lorenzo, dependiente de la Circunscripción Judicial de Central, y contó con la presencia de la ministra del más alto tribunal del país doctora Alicia Pucheta de Correa.
El juramento estuvo a cargo de la ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora Alicia Pucheta de Correa, quien tras el acto resaltó la labor que desempeñan los facilitadores judiciales en pos de facilitar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables y de escasos recursos. La ministra valoró la función que realizan los servidores de justicia en sus comunidades y pidió a los jueces que prioricen la atención a estas personas y que apoyen su formación.
A su turno, el director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, doctor Rigoberto Zarza, destacó el modelo exitoso de instalación de políticas públicas para el acceso a la justicia. “El Sistema de Facilitadores alarga los brazos de la justicia para acortar la brecha de la desigualdad”, apuntó.
Dijo que con programas como el de los facilitadores, la comunidad construye puentes de confianza entre la sociedad civil y un Poder del Estado.
Por su parte, la señora Elis Cholin Schibert, facilitadora judicial, alabó la importancia del trabajo que desarrolla el Sistema, ya que permite a las personas de escasos recursos, así como a las personas que viven en zonas más alejadas, que tengan la posibilidad de acceder a la justicia.
Posterior al acto se llevó a cabo un curso introductivo dirigido a los facilitadores judiciales, que estuvo a cargo de la doctora Lourdes Sandoval, directora operativa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
A su turno, el director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, doctor Rigoberto Zarza, destacó el modelo exitoso de instalación de políticas públicas para el acceso a la justicia. “El Sistema de Facilitadores alarga los brazos de la justicia para acortar la brecha de la desigualdad”, apuntó.
Dijo que con programas como el de los facilitadores, la comunidad construye puentes de confianza entre la sociedad civil y un Poder del Estado.
Por su parte, la señora Elis Cholin Schibert, facilitadora judicial, alabó la importancia del trabajo que desarrolla el Sistema, ya que permite a las personas de escasos recursos, así como a las personas que viven en zonas más alejadas, que tengan la posibilidad de acceder a la justicia.
Posterior al acto se llevó a cabo un curso introductivo dirigido a los facilitadores judiciales, que estuvo a cargo de la doctora Lourdes Sandoval, directora operativa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales