Los ministros Prof. Dr. Eugenio Jiménez Rolón y Prof. Dr. Alberto Martínez Simón participaron —en representación de la Corte Suprema y como miembros de la Sala Civil y Comercial— en una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados, para analizar y brindar aportes a los proyectos de ley “Que establece el régimen de depósito judicial de títulos de crédito o documentos originales en el marco de los procesos civiles ante los juzgados y tribunales de la República” y “Que crea el Registro Nacional de Pagarés y otros Títulos de Crédito”.
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos; el ministro enlace de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), doctor Alberto Martínez Simón; y el ministro doctor Luis María Benítez Riera, se realizó el acto de lanzamiento oficial de la nueva plataforma para la inscripción electrónica de sentencias judiciales en el Registro del Estado Civil (REC), desarrollada en conjunto con el Ministerio de Justicia. Desde este lunes 21 de julio de 2025, la herramienta ya se encuentra disponible para el registro digital de sentencias relativas a divorcios, filiaciones y otras decisiones judiciales.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctor Gustavo Santander Dans (Sala Constitucional) y doctor Alberto Martínez Simón (Sala Civil y Comercial), mantuvieron este lunes 21 de julio una reunión con abogados representantes de personas afectadas en juicios ejecutivos que presentan presuntas irregularidades en la tramitación de pagarés. El encuentro tuvo por objetivo conocer las sugerencias sobre la tramitación de estos procesos, que afectan especialmente a docentes en situación activa y jubilados. Participaron además integrantes de la Coordinadora de Víctimas.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este lunes 21 de julio de 2025 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.
En el marco del cuadragésimo aniversario de la Circunscripción Judicial de Amambay, se llevó a cabo la exposición “Cambios introducidos por la nueva Ley de la Función Pública”, dirigida a funcionarios judiciales, profesionales del derecho, estudiantes y representantes de diversas instituciones. Este encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia, desarrolló una disertación sobre “Legalidad de la Prueba en el Proceso Penal”, en el marco del Diplomado en Prueba y Argumentación en el Proceso Penal, dirigido a magistrados judiciales.
Este viernes 18 de julio, en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, se realizó el acto de clausura del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, ocasión en la que el ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Civil, doctor Eugenio Jiménez Rolón, culminó su disertación sobre “Derecho Comercial – Segunda Parte”. La capacitación, organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), constó de 12 módulos y estuvo dirigida a magistrados, actuarios y funcionarios judiciales.
En el marco del diplomado “Gerencia del Capital Humano en la Función Pública”, desarrollado en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Ríos Ojeda, brindó una disertación titulada “Constitución y función pública”, dirigida a funcionarios del Poder Legislativo. La actividad se llevó a cabo el viernes 18 de julio, por invitación de las autoridades del Congreso.
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la importancia de fomentar un liderazgo equitativo y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, este jueves se llevó a cabo el conversatorio denominado “Obstáculos y desafíos para el liderazgo de las mujeres”, en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción. La jornada contó con la disertación de la experta internacional en liderazgo femenino, doctora Virginia García Beaudoux, y fue transmitida en vivo a través de TV Justicia y las plataformas digitales institucionales.