Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: La Corte declara inadmisible recurso extraordinario de casación para dos condenados en la causa del ex ministro Silvio Ferreira, además sobreseen a imputados por secuestro y asociación criminal (Caso Lindstron); y encuentran partes de equipos de endoscopía en encomiendas.
Un libro titulado “Djary Purangi Emi Djamogi Wywy Ekwawe” (relato de las abuelas y los abuelos Aché) y una muestra fotográfica “Aché cha”a mata byre” (autorretrato Aché) serán presentados hoy a las 10:00 horas. El acto se llevará a cabo en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 27 de junio del año en curso.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, invita a participar del curso sobre “Derecho Registral para Registradores Iberoamericanos” ofrecido por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), del 24 de octubre al 14 de noviembre del corriente año, que se llevará a cabo en España. La inscripción para el curso es a través de internet, y el plazo límite de inscripción es el día 10 de julio del corriente. La misma está dirigida a Registradores y Profesionales de Derecho.
“La Constitución Paraguaya adaptada a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad”, material elaborado en base al papel reciclado utilizado en el Poder Judicial, fue presentada el pasado sábado en el programa “Bien Temprano” que se emite por Canal 13. El material será presentado oficialmente este jueves 30 de junio en la ciudad de Concepción.
El pasado 24 de junio, fueron designados los magistrados que integrarán los Tribunales de Sentencia que entenderán en las causas sorteadas mediante el sistema informático. La designación de los jueces estuvo a cargo de la Oficina de Coordinación de Juicios Orales y contó con la presencia de un juez representante de los Tribunales de Sentencia.
La habilitación de la muestra fotográfica “Aché cha”a mata byre” (autorretrato Aché), y la presentación del libro titulado “Djary Purangi Emi Djamogi Wywy Ekwawe” (relato de las abuelas y los abuelos Aché) se llevaron a cabo en la mañana de hoy, en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción. El acto contó con presencia de autoridades judiciales, de la Secretaria de la Cultura e integrantes de comunidad Aché.
Nuevos magistrados que fueron designados por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, prestaron juramento de rigor en la fecha. El acto contó con la presencia de autoridades judiciales, quienes instaron a los designados a trabajar con honestidad, responsabilidad y transparencia.
Teniendo en cuenta que la incorporación de la mediación como medio alternativo de solución de conflictos alcanzó un alto grado de aceptación y descongestionó la labor jurisdiccional, la Corte Suprema de Justicia reglamentó los requisitos para el nombramiento y registro de mediadores. La ministra Gladys Bareiro de Módica coordina y supervisa las tareas en dicha área.