Jueves 28 de Agosto de 2025 | 00:41 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Ministros pretenden consolidar una administración de justicia más cercana a la gente

Ministros pretenden consolidar una administración de justicia más cercana a la gente

Hoy se realizará el Día de Gobierno Judicial en la ciudad de Caaguazú. El mismo tiene por objetivo la consolidación de una administración más cercana a la gente, para ello se prevén desarrollar actividades como escuchar las inquietudes, reclamos, necesidades y sugerencias de magistrados, funcionarios judiciales, operadores de justicia y la ciudadanía en general. Igualmente, se llevará a cabo un curso taller sobre “Medidas Cautelares en el Proceso Penal”. Asimismo, prosigue la Campaña Educando en Justicia en su módulo “El juez que yo quiero y que necesitamos”.

Ministro Blanco insta a jueces a tener en cuenta Código Aduanero a la hora de resolver conflictos

Ministro Blanco insta a jueces a tener en cuenta Código Aduanero a la hora de resolver conflictos

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco remitió una nota a los presidentes de las diferentes circunscripciones judiciales del país con relación a la aplicación del Código Aduanero. El objetivo es que los magistrados de cada circunscripción, tanto del fuero penal como civil y comercial, tengan en cuenta las consideraciones legales a la hora de resolver los conflictos en cuestión y de esa manera evitar “inútil dispendio burocrático al Poder Judicial, así como proteger la imagen institucional del mismo”.

Titular de la Corte insta a que los magistrados sean “apóstoles de la legalidad y la decencia”

Titular de la Corte insta a que los magistrados sean “apóstoles de la legalidad y la decencia”

La Corte Suprema de Justicia realizó hoy en la ciudad de Caaguazú, el Día de Gobierno Judicial. La actividad se llevó a cabo en el local de la comuna y contó con la participación del titular del máximo tribunal, doctor José Raúl Torres Kirmser; y el ministro Antonio Fretes. En la ocasión se tomó juramento a nuevos abogados y los interesados mantuvieron audiencias con las autoridades judiciales.

Destacan valor de la proporción de información para acercar la Justicia a la ciudadanía

Destacan valor de la proporción de información para acercar la Justicia a la ciudadanía

Prosiguió ayer la videoconferencia sobre “Transparencia, integridad y rendición de cuentas” mantenida entre autoridades y representantes de los poderes judiciales de Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay y nuestro país. El tema tratado en la ocasión fue la “Integridad Judicial”. Durante su ponencia, el presidente de la Corte Suprema de Uruguay Jorge Chediak valoró la importancia de contar con un proceso objetivo y transparente de designación de jueces, la profesionalización de la carrera judicial y la proporción de información a la ciudadanía por parte de las cortes supremas para generar el acercamiento de la justicia a la gente. La Coordinadora de la Comisión y la Unidad de Control Interno de la Corte Suprema de Costa Rica, licenciada Milena Conejo Aguilar mencionó la importancia de realizar un proceso ético para la selección de autoridades judiciales idóneas. La actividad se desarrolló en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción.

Instan a funcionarios de oficinas registrales a respetar horario de atención al público

Instan a funcionarios de oficinas registrales a respetar horario de atención al público

La Dirección General de los Registros Públicos, instó a los funcionarios de las diferentes oficinas registrales a permanecer en sus respectivos puestos de trabajo y respetar el horario de atención al usuario que va de entre 07:00 y 10:00 de la mañana. Asimismo, pidió que el horario de atención a notarios públicos del interior del país, que se extiende hasta las 13:00 durante los martes y jueves no sufra variación alguna. Esto considerando que gran parte de los funcionarios de dichas oficinas hará usufructo de sus vacaciones durante los meses de junio, julio y agosto.

Campaña “Educando En Justicia” llega a la ciudad de Coronel Oviedo

Campaña “Educando En Justicia” llega a la ciudad de Coronel Oviedo

La Campaña “Educando en Justicia”, en su módulo “El Juez que yo quiero y que necesitamos”, se lleva a cabo esta semana en la ciudad de Coronel Oviedo. El objetivo del programa es llegar a 500 estudiantes para informarles sobre sus derechos y obligaciones, junto con las funciones que desempeñan los jueces de la Niñez. Las visitas a las instituciones educativas se iniciaron ayer y se extenderán hasta el próximo viernes 28, culminando así con la jornada de “Día de Gobierno”.

Embajador de Japón conversó sobre la inmigración con el presidente de la Corte

Embajador de Japón conversó sobre la inmigración con el presidente de la Corte

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, recibió la visita protocolar del embajador de Japón, Kazuo Watanabe. En la ocasión, el representante del país asiático deseó éxitos al titular de la máxima instancia judicial en el desempeño de sus funciones. Igualmente, debatieron sobre la inmigración de sus compatriotas y sobre la posibilidad de reanudar un intercambio de experiencias en materia judicial.