Domingo 20 de Julio de 2025 | 12:59 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Para jurista argentino, la mediación es la mejor forma de solucionar los conflictos

Para jurista argentino, la mediación es la mejor forma de solucionar los conflictos

El experto argentino Ricardo Basilico, quien brindó conferencia en el Colegio de Escribanos del Paraguay destacó que la mediación es la mejor forma de solucionar los conflictos entre las partes. El “Curso de formación en Mediación Penal” que se inició el 23 de marzo y culminó el viernes 27 pasado y estuvo dirigido a jueces y actuarios penales, así como a defensores públicos y a personas interesadas en el tema. El mismo se realizó en el marco del convenio de cooperación suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Escribanos, a través del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR), con el respaldo de la Embajada Argentina.

Doctor Fretes instó a recuperar la imagen del “karai juez”

Doctor Fretes instó a recuperar la imagen del “karai juez”

El viernes pasado se llevó a cabo la primera jornada de este año sobre Ética Judicial en el salón auditorio del Palacio de Justicia de la ciudad de Coronel Oviedo. La actividad contó con la participación del presidente de Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y el titular del Consejo Consultivo de Ética Judicial Rodolfo Gill Paleari. La jornada fue organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). La máxima autoridad judicial instó a recuperar la imagen del “karai juez”

Empresa Chemtec podrá instalar fábrica de agroquímico en Villeta

Empresa Chemtec podrá instalar fábrica de agroquímico en Villeta

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por la empresa Chemtec SAE contra una ordenanza de la Municipalidad de Villeta. La firma, dedicada a la fabricación de productos químicos, había accionado, ya que la comuna a través de la ordenanza N° 12/07 estableció la prohibición definitiva dentro del distrito de Villeta la instalación de nuevas industrias productoras de agroquímicos, y otros que puedan contaminar el ambiente y dañar la salud de la población.

Jurista de la Corte Suprema de Argentina dictará hoy charla sobre Mediación Penal

Jurista de la Corte Suprema de Argentina dictará  hoy charla sobre Mediación Penal

Se realiza esta tarde la charla sobre “Mediación Penal” en el Colegio de Escribanos del Paraguay. El disertante será el profesor, doctor Ricardo Basílico, funcionario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. El curso de capacitación está dirigido a jueces penales, actuarios penales, defensores públicos y personas interesadas.

Organizan concurso de ensayo sobre la justicia en 200 años de vida independiente

Organizan concurso de ensayo sobre la justicia en 200 años de vida independiente

La Comisión Nacional de Conmemoración Bicentenario de la Independencia Nacional, conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia y la Academia Paraguaya de la Historia, organiza un concurso de ensayo sobre “La Justicia en 200 años de vida Independiente”. La presentación de la actividad se llevará a cabo el próximo martes 31 de marzo a las 10:00 en el Palacio de Justicia. Del jurado que tendrá a su cargo calificar los trabajos formará parte el presidente de la máxima, instancia judicial, doctor Antonio Fretes.

Levantamiento de arresto de Ismachowiez debe ser resuelto por el mismo tribunal que lo condenó

Levantamiento de arresto de Ismachowiez debe ser resuelto por el mismo tribunal que lo condenó

El pedido de levantamiento del arresto domiciliario al arquitecto Bernardo Ismachowiez, constructor del siniestrado supermercado Ykuà Bolaños deberá ser resuelto por el mismo tribunal que lo juzgó y condenó en su momento, según lo resolvió la Cámara de Apelación. Los camaristas Carlos Bray, Gerardo Baez y Lynneo Insfrán declararon su incompetencia para decidir sobre el caso.

Víctima de abigeato llegó hasta el Poder Judicial para pedir ayuda a la justicia

Víctima de abigeato llegó hasta el Poder Judicial para pedir ayuda a la justicia

Pablo Duarte Medina, de 72 años llegó hasta la oficina del juez Julián López para denunciar el robo y faena de cinco animales de su propiedad, ocurrido el pasado 13 de febrero, en horas de la madrugada y pedir ayuda a la justicia. El afectado sindicó como presuntos autores del hecho: Miguel Ángel Da Rosa, vecino del denunciante; Nicolás Medina, sereno del lugar; un sobrino de él llamado Diosnel Amarilla Aranda y Delio Báez, prófugo.

Asociación de Magistrados Judiciales elije a nuevas autoridades

Asociación de Magistrados Judiciales elije a nuevas autoridades

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay realiza en la fecha la elección para la renovación de autoridades de su cuadro directivo. El único postulante a ocupar el cargo es el doctor Angel Cohene, actual titular del gremio. El reajuste salarial del 21% y la inamovilidad de los jueces resaltan como los principales logros alcanzados durante el periodo que fenece.