Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 04:45 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Silvio Ferreira enfrentara juicio oral y público

Silvio Ferreira enfrentara juicio oral y público

La jueza penal de Garantías, Griselda Caballero, determinó que la causa del ex ministro de Justicia y Trabajo, Silvio Ferreira, sea elevada a juicio oral. El mismo, será juzgado solo por lesión de confianza simple, ya que fueron rechazadas las pruebas presentadas en su contra por la fiscalia. Asimismo, se le concedió libertad al acusado.

Se adoptaron importantes conclusiones durante Ronda de Reuniones desarrollada en Asunción

Se adoptaron importantes conclusiones durante Ronda de Reuniones desarrollada en Asunción

Concluyó en la fecha la II Ronda de Reuniones desarrollada en Asunción en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana. Durante la serie de encuentros que duró tres días se adoptaron importantes determinaciones tendientes a mejorar la funcionalidad de la justicia. A las 12:00 se desarrolló el acto donde se expusieron las conclusiones a nivel general, y donde estuvieron presentes autoridades de la Corte Suprema de Justicia.

Culmina taller sobre “Nulidades Procesales en los fueros penal, civil y niñez”

Culmina taller sobre “Nulidades Procesales en los fueros penal, civil y niñez”

Hoy culmina un taller de capacitación sobre nulidades procesales en los fueros penal, civil y niñez; que estuvo organizado por los juzgados de Primera Instancia de Capiatá y el departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia. La última jornada contará con la presencia del doctor Sindulfo Blanco, ministro de la Corte Suprema, quien tendrá a su cargo el mensaje de cierre. La misma fue programada para recordar los siete años de la habilitación de los juzgados de la citada comunidad.

Venta de inmuebles se realizará exclusivamente por peritos matriculados ante la Corte

Venta de inmuebles se realizará exclusivamente por peritos matriculados ante la Corte

La Sindicatura General de Quiebras adoptó una serie de determinaciones con relación a las ventas directas o ventas privadas de inmuebles que están bajo el dominio de la mencionada sindicatura. Se aclara que en cada caso las tasaciones deberán realizarse exclusivamente por peritos tasadores matriculados ante la Corte Suprema de Justicia, quedando terminantemente prohibido a cualquier funcionario de la Sindicatura realizar labores de tasación de inmuebles y otros bienes, ya que caso contrario será pasible de un sumario administrativo.

Buscan consolidar un sistema de estadísticas homologables en la región

Buscan consolidar un sistema de estadísticas homologables en la región

Una de las mesas de trabajo de la II Ronda de Talleres de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana que se realiza en Asunción, busca consolidar un sistema de estadísticas homologables en la región, con el fin mejorar los poderes judiciales a través de la comparación de cifras que serán publicadas en internet. La experta panameña Sonia Arbeláez detalla los avances de la iniciativa.

La UNESCO reconocerá el Archivo del Terror

La UNESCO reconocerá el Archivo del Terror

El reconocimiento del Archivo de Terror y la pronta inscripción en el Programa Memorias del Mundo, fue el tema tratado en una reunión realizada ayer en Francia donde participaron, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Alberto Grillon, el embajador y director adjunto de la UNESCO con sede en Francia, Marcio Barbosa entre otros.

Expertos trabajan en un “Portal del Conocimiento Jurídico Iberoamericano”

Expertos trabajan en un “Portal del Conocimiento Jurídico Iberoamericano”

Expertos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, España, México y Argentina debaten sobre el fortalecimiento de una Red Iberoamericana de Información y Documentación Judicial, que es una comunidad de cooperación, concertación y apoyo recíproco en el ámbito de la información y documentación jurídica. Un representante de la Suprema Corte de Justicia de México, Gilberto Batiz; realiza una breve explicación de los trabajos de hoy.

Transparencia y acceso a la información ya no es una opción sino un deber

Transparencia y acceso a la información ya no es una opción sino un deber

“Debemos establecer como número uno el acceso a la información y la transparencia considerando que ya no es una opción sino un deber, esto debe ser un tema que todos los poderes judiciales deben apuntalar” refirió, la secretaria de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Panamá, Mariela Fuentes Acosta integrante de la mesa de trabajo del Manual de Buenas Prácticas sobre las relaciones entre poderes judiciales y los medios de comunicación.