El ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Penal, doctor Sindulfo Blanco emplazó a los jueces Digno Arnaldo Fleitas y Andrés Casati para que en dos horas informen del estado procesal del ex ministro del Interior del régimen stronista, Sabino Augusto Montanaro. Es en el marco del hábeas corpus reparador planteada a favor del procesado.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, y los ministros Víctor Núñez (superintendente) y José Altamirano participaron hoy en Saltos del Guairá de una audiencia pública, dónde se trataron temas como la realización de auditorías de gestión, la instalación de una escuela judicial y un convenio de cooperación con el centro de estudiantes de la localidad. En su intervención, el doctor Fretes hizo hincapié en que los magistrados deben ajustar sus actos a la ética y la moral
El Centro de Estudiantes de Derecho de Salto del Guairá “Primer Gobernador” y la Corte Suprema de Justicia firmarán un acuerdo de cooperación para establecer políticas públicas coordinadas para el fortalecimiento del Poder Judicial y de capacitación de los alumnos.
El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “Educando en Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen por el funcionamiento este órgano del Estado. En la fecha, un grupo de alumnos de la escuela República del Perú accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial” que incluyó un paseo por el Museo de la Justicia, el diálogo con un defensor y la participación en el desarrollo de un juicio oral y público.
La presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa se constituirá hoy a las 12:00 horas en la Penitenciaria nacional de Tacumbú en atención al habeas corpus reparador presentado por la esposa del ex ministro stronista Sabino Augusto Montanaro, quien se encuentra desde la tarde de ayer recluido en dicho penal.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el incidente de excepción de declaración del alcance de certeza constitucional planteado por la abogada Raquel Talavera, defensora de Zunilda Roig, una de las acusadas por tráfico de drogas en el denominado operación Zafiro. A criterio de los ministros miembros de la mencionada Sala la presentación fue hecha con la sola intención dilatoria, violando además pasos procesales.
La Agencia Española de Cooperación Internacional organiza un seminario sobre la “Titulación de la propiedad y la seguridad de las transacciones inmobiliarias en el siglo XXI” a llevarse a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia invita a los interesados a inscribirse para participar de la ponencia.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia realizaron hoy en Ciudad del Este una audiencia pública con el fin conocer los reclamos de los ciudadanos de la zona. El presidente del máximo tribunal, doctor Antonio Fretes, instó a los jueces a trabajar con transparencia para ejercer con mayor libertad su función judicial.
En el marco de la campaña Educando en Justicia alumnos de las escuelas Molinos Harineros del Paraguay y República del Perú visitaron el Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, los visitantes dialogaron con el defensor Camilo Torres quien se encargó de explicarles sobre sus derechos, obligaciones y las actividades desempeñadas por el Poder Judicial. En el momento de recreo se les sirvió chocolates y galletitas provistas por la Corte Suprema de Justicia.