Viernes 11 de Julio de 2025 | 05:40 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Clausuran “Semana de los Derechos Humanos” con presentación de obra y actividades culturales

Clausuran “Semana de los Derechos Humanos” con presentación de obra y actividades culturales

Con la presentación de un cuaderno digital sobre derechos económicos sociales y culturales, y la puesta en escena del grupo teatral Kusuvi; culminó hoy “La Semana de los Derechos Humanos”, organizada por la Corte Suprema de Justicia y Amnistía Internacional con el fin de conmemorar el 60° aniversario de la declaración de los mencionados derechos. La ministra Alicia Pucheta participó de la clausura y destacó los esfuerzos del máximo tribunal en la materia.

Contaduría analizó los logros del año

Contaduría analizó los logros del año

Se realizó en la fecha, el II Encuentro de la Contaduría General de los Tribunales, presidido por Martha Sosa directora de repartición judicial. En la jornada se expuso el informe de gestión, los logros y proyectos. Se informó sobre habilitación de nuevas oficinas. Participaron funcionarios judiciales de todas las circunscripciones del país. La supervisión de la contaduría está cargo del ministro Miguel Oscar Bajac.

Cámara decidió que presunto culpable de la muerte de un estudiante sea juzgado por homicidio doloso

Cámara decidió que presunto culpable de la muerte de un estudiante sea juzgado por  homicidio doloso

El joven Víctor Elías Mendoza, finalmente será juzgado por el delito de homicidio doloso, como el presunto culpable de la muerte del joven estudiante Iván Martínez, así lo resolvió la Cámara de Apelación de Caacupé integrada por los jueces Segundo Ibarra, María Estela Almada y Carlos Cabriza. Esto se dio tras revocar el fallo de la jueza Haydee Pereira que favorecía al afectado con la acusación de homicidio culposo. El hecho ocurrió el pasado 13 de enero en la cuidad de San Bernardino.

Funcionarios muestran habilidades a través de exposiciones de artes y manualidades

Funcionarios muestran habilidades a través de exposiciones de artes y manualidades

Funcionarios judiciales demuestran sus habilidades a través de exposiciones de artes y manualidades que se inició hoy en la Plazoleta del Palacio de Justicia. La actividad es promovida por los departamentos de Recursos Humanos y el de Bienestar Laboral de la Corte Suprema de Justicia. La misma se realiza considerando que es una innovación en el ambiente laboral permitiendo la integración y la motivación de los mismos.

Califican como acto de justicia ratificación de Diputados en el 10 % de aumento

Califican como acto de justicia ratificación de Diputados en el 10 % de aumento

Porfiria Ocholasky, dirigente del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) calificó como un acto de justicia que la Cámara de Diputados se haya ratificado en el aumento del 10% para los funcionarios judiciales. El sindicato se encuentra en un cuarto intermedio a una huelga declarada en espera de la decisión de la Cámara de Senadores, que había reducido el incremento a 5 %.

Realizaron muestras fotográficas sobre los pueblos indígenas

Realizaron muestras fotográficas sobre los pueblos indígenas

Prosiguiendo con el programa en el marco de la celebración por la Semana por los Derechos Humanos, la Corte Suprema de Justicia organizó hoy una muestra fotográfica sobre pueblos indígenas y proyección de cortos ganadores del Festival Internacional de Cine Indígena. La actividad se extenderá hasta el viernes 12.

Camaristas ratifican condena de 30 años a ex policía involucrado en secuestro

Camaristas ratifican condena de 30 años a ex policía involucrado en secuestro

El Tribunal de Apelación integrado por los magistrados Gustavo Ocampos, Tomás Cárdenas y Carlos Bray resolvió ratificar la condena de 30 años de prisión para el ex policía Carmelo Ortiz Salinas, quien fue hallado culpable como autor del secuestro de la estudiante Evelyn Kuo ocurrido en el 2005.

Se inicia hoy la Semana por los Derechos Humanos, organizada por la Corte Suprema de Justicia

Se inicia hoy la Semana por los Derechos Humanos, organizada por la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia inicia hoy la Semana por los Derechos Humanos, cuyo lema es “Con justicia, con derechos, una sociedad mejor”. Las actividades se extenderán hasta el 12 de este mes y tienen por objetivo difundir y promover la aplicación de la perspectiva de derechos humanos en la administración de justicia. Las palabras de apertura estarán a cargo del presidente del más alto Tribunal del país, doctor Víctor Manuel Núñez.