El Tribunal de Sentencia, que juzga al ex gobernador de Presidente Hayes, resolvió levantar el arresto domiciliario que pesaba sobre Eugenio Escobar Cattebeke, acusado por el desvío de recursos de la gobernación. Los magistrados fijaron para los abogados una caución personal de 480 millones de guaraníes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el asueto judicial a partir del día miércoles 8 de abril (desde las 10:00 horas hasta el viernes 10 de abril del año 2009), por la celebración de la Semana Santa, con la correspondiente suspensión de los plazos procesales. La Resolución N° 227 lleva la firma del presidente del máximo tribunal Antonio Fretes, y la vicepresidenta segunda Alicia Pucheta de Correa.
El ex gobernador de Presidente Hayes, Eugenio Cattebeke enfrenta desde hoy juicio oral y público, acusado por el delito de lesión de confianza por un desvío de 2 mil millones de guaraníes. El Tribunal de Sentencia está integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Medina, María Luz Martínez y Wilfrido Peralta, que condenó al arquitecto Bernardo Ismachowiez por la construcción del supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado en 2004, rechazó el pedido de revocatoria de prisión preventiva, ya que le aplicaron medidas alternativas.
La fiscala Artemisa Marchuck que investigó y acusó al ex gobernador de Presidente Hayes manifestó su deseo de que el juicio oral y público que se inició en la fecha transcurra sin ningún tipo de incidentes dilatorios. Estima que en aproximadamente un mes terminará la audiencia y se conocerá el veredicto del Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante el Acuerdo y Sentencia N° 204; ratificó la condena de primera instancia contra el ex presidente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Nicolás Dagogliano y su director administrativo Elías Fernández, de 6 y 5 años de prisión respectivamente. El documento judicial lleva la firma de los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y el camarista Gustavo Ocampos.
Durante la sesión plenaria de hoy, la Corte Suprema de Justicia distribuyó entre sus ministros las compulsas remitidas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cuyas peticiones serán tratadas en la próxima sesión. Igualmente, fue remitido a todos los miembros de tribunales de Apelación en lo Civil y Comercial de la Capital, un Proyecto de Acordada referente a la reglamentación de Inspección de Notarias.
El Consejo Consultivo de Ética integrado por los doctores Rodolfo Gill Paleari, Lucila Gatti de Laterza, Oscar Llanes, y José Kriskovich Prevedoni y Librado Sánchez, estudian hoy varias denuncias las que afectan al camarista de Misiones, Mario Maidana Griffith y la jueza de Capiatá Jovita Rojas.
La Cámara de Apelación integrada por Arnulfo Arias, Luis María Benítez Riera y Carlos Bray Maurice, confirmó la resolución tomada por el juez Pedro Darío Portillo, quien elevó a juicio oral y público el caso que involucra al ex dirigente del club de Presidente Hayes, Felipe Ramírez, procesado por tráfico de drogas, luego de la incautación de 71 kilos de cocaína, distribuidos en 158 paquetes ocultos en el doble fondo de dos contenedores con destino a Italia. Ramírez está acusado por la fiscala Gilda Villalba de liderar una organización internacional que trafica cocaína a Italia.